Ecohabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Cuánto se ahorra una familia en cinco años si instala paneles fotovoltaicos en su vivienda

Una familia de cuatro miembros y una vivienda con 120 metros cuadrados puede llegar a ahorrarse 1.600 euros en electricidad instalando paneles solares.

El autoconsumo eléctrico se está convirtiendo en una práctica cada vez más común. El precio de la electricidad ha alcanzado durante los últimos meses máximos históricos, y la instalación de paneles fotovoltaicos se ve como una forma de reducir los costes de suministro. El abaratamiento del precio de la luz es una de las principales razones por las que los usuarios deciden pasarse a la energía limpia. Con la intención de ayudar a los usuarios a elegir la mejor opción a la hora de instalar paneles fotovoltaicos en su vivienda o edificio, SOLARWATT, empresa líder en el mercado europeo en la producción de módulos solares, ha realizado una estimación en la que ha calculado cuánto se ahorraría en cinco años una familia si instalara paneles solares.

La pregunta que suelen hacerse los usuarios antes de decidir si deben pasarse a la energía limpia es cuánto podrán ahorrar pasándose a la energía limpia teniendo en cuenta la inversión previa que deben hacer para instalar los paneles solares y el gasto medio de electricidad que tienen al año. Con la intención de ayudar a realizar una decisión acertada contando con todos los datos necesarios, la compañía ha calculado el gasto de electricidad que suele tener una familia de cuatro integrantes que cuenta con una vivienda de 120 metros cuadrados, donde la mayor parte del consumo eléctrico se realiza a las horas nocturnas o fines de semana y la potencia contratada es de 4,6 kw. 

El paso a la energía limpia permite ahorrar 1.100 kg de CO2 al año, el equivalente a 44 árboles

Teniendo en cuenta que el precio del término de consumo variable se ha calculado según el precio que tiene la electricidad a día 16 de febrero de 2022 (0,27 kw/h de media al día), una familia de las características previamente descritas que gasta 4.170 kwh al año, tendría que pagar un gasto variable de alrededor de 1.120 euros al año. A este gasto habría que sumarle la potencia fija, que sería de unos 190 euros, y el alquiler del contador (9 euros al año aproximadamente). A esto habría que añadir el impuesto sobre la electricidad (IEE), que sería en este caso 67 euros. Esto haría que el precio total de la factura de la luz fuera de 1.390 euros al año sin IVA, lo que suponen 1.680 euros con IVA al año. 

Una instalación fotovoltaica se amortiza en menos de cinco años

Según Ernesto Macías, director general de SOLARWATT España, “una vivienda de 120 metros cuadrados con cuatro miembros que cuenta con una instalación fotovoltaica independiente, orientada al sur y situada en un tejado de tejas a dos aguas, podría producir 5.843 kwh al año aproximadamente”. Esta cantidad variaría dependiendo del tipo de instalación que se desee tener, si esta cuenta con batería, si acumula energía… en cualquier caso, una familia de cuatro miembros con una casa de 120 metros podría ahorrar la totalidad de la electricidad que consume al año: 1.684 euros, lo que supone un ahorro de 8.420 euros en cinco años. 

Un dato importante a tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de realizar una instalación fotovoltaica es la inversión inicial que se debe hacer. Según Macías, “los precios de una instalación solar ronda los 6.000 euros, dependiendo del número de paneles que se quieran instalar, si lleva o no batería para acumular la energía y las características de la misma”. Esto significa que una instalación fotovoltaica podría amortizarse en un máximo de cinco años, ya que transcurrido este tiempo se habrá ahorrado en electricidad una cantidad superior al precio pagado inicialmente. 

Una alternativa sostenible

La subida del precio de la luz “ha venido para quedarse durante muchos años, por lo que los períodos de amortización, subvenciones y exenciones fiscales aparte (que son numerosas) serán cada vez más cortos”, comenta Macías. Las alternativas energéticas limpias contribuyen a reducir la cantidad de CO2 que se consume diariamente y se ayuda de esta forma a frenar el cambio climático. El ahorro anual de dióxido de carbono que se conseguiría al realizar una instalación de paneles solares “en una vivienda con las características antes descritas sería de 1.100 kg de CO2, lo que supone el equivalente anual a 44 árboles”, comenta Macías.

Relacionada Publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO
ANUNCIO

Categorías

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0