Formato PDF y EPUB
Los techos verdes no son solamente agradables a la vista: forman un valioso biotopo en la ciudad, mejoran el aire y tienen considerables ventajas técnico-constructivas y también físico-constructivas; enfrían en verano, calientan en invierno y prolongan la vida útil del techo. Además son fáciles de realizar y más baratos que otros.
Gernot Minke presenta, en esta guía de la construcción, una serie de sistemas ya probados para ajardinado de techos planos e inclinados: las ventajas e inconvenientes de cada uno, los principales detalles constructivos, las cifras de costos y las indicaciones para una eventual autoconstrucción.
Todo expuesto en forma tan precisa y accesible, e ilustrada con fotos y dibujos tan sabiamente seleccionados, que Ud. estará en condiciones de elegir el tipo de techo verde más conveniente y de llevarlo a la práctica.
9,13 €
Autor | Gernot Minke |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EcoHabitar |
Año | 2010 |
Idioma | Castellano |
Formato de archivo | PDF y EPub |
Tamaño | EPUB: 11MB – PDF: 15MB |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías, dibujos, gráficos |
Gernot Minke es arquitecto, catedrático de la Universidad de Kassel (Alemania) y dirige el Instituto de Investigación de Construcciones Experimentales.
Es especialista en construcciones ecológicas: trabaja como arquitecto asesor en esa área, ha publicado libros sobre el tema y elaboró el primer sistema de ajardinado para techos inclinados.
1. Ejemplos históricos
2. Las ventajas del techo verde
Introducción
Reducción de las superficies pavimentadas
Producción de oxígeno, consumo de dióxido de carbono
Limpieza del aire
Reducción del remolino de polvo
Regulación de la temperatura
Regulación de la humedad
Protección de la membrana impermeable, vida útil
Efecto del aislamiento térmico
Protección térmica para verano
Aislamiento acústico
Protección contra incendio
Capacidad de retención del agua
Percepciones de aromas
Espacio vital para insectos
Efectos estéticos y psicológicos
Integración con el paisaje
3. Fundamentos para la planificación. Aspectos generales
Significado de la superficie de hoja
Inclinación del techo
Formas de ajardinar
– Verdeado intensivo
– Verdeado extensivo
Consideraciones de carga
Altura del techo y orientación al cielo
Transporte y montaje del sustrato
Utilidad
Desagüe
4. Componentes de la Construcción del Techo
Generalidades
Construcción inferior y aislamiento térmico
Membrana de techo y protección contra la perforación por causa de las raíces
Protección para daños mecánicos
Capa de drenaje
Sustrato
Vegetación
-Criterios de elección
-Tipos de vegetación
-Pastos silvestres y vegetación de pasto-hierba para altura de sustrato de 12 a 18cm
-Vegetación de Sedum, Sempervivum, hierba y pasto para una altura de sustrato de 5 a 8cm
-Vegetación de musgo y Sedum para altura de sustrato de 3 a 5cm
5. Sistemas de Techos Verdes
Generalidades
Ajardinado de techo plano
Techos de leve inclinación
Techos de fuerte inclinación
Techos empinados
Verdeados sencillos
Ajardinado con plantas trepadoras
6. Detalles Constructivos
Bordes y uniones de techos
Seguridad contra el deslizamiento del sustrato
Desagüe
7. Ajardinado posterior
8. Cuidados de terminación, riego
9. Prueba de hermeticidad
10. Autoconstrucción
11. Mantenimiento
12. Costos, vida útil
13. Bibliografía
14. Fotografía
Los guardianes de la luz
Una guía práctica del proceso paso a paso
Diseño con permacultura y línea clave