19,23 €
Hay existencias (puede reservarse)
Autor | Federico Escobar |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EcoHabitar |
Año | 2014 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 121 |
Tamaño | 16,5 X 24 cm |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías, dibujos, gráficos |
121 páginas 16,5 X 24 cm. Color, fotografías, dibujos, gráficos Rústica Edición 2014 Editorial EcoHabitar Sociedad Microcooperativa
1.1. Prólogo 1.2. Un poco de contexto al movimiento de ecoaldeas, neorruralismo y biorregionalismo.
2.1. Biorregión Matorral Chileno – Eluwn – Maiwe 2.2. Biorregión Bosque Valdiviano – Refugio Mawenko 2.3. Biorregión Monte argentino de llanuras y mesetas – El Peregrino 2.4. Biorregión Chaco seco – Fundación Yanantín 2.5. Biorregión Espinal – Ecobarrio Villa Sol 2.6. Biorregión Pampa – Velatropa 2.7. Biorregión Bosques secos internandinos – Janajpacha 2.8. Biorregión Bosques húmedos de la Amazonía Suroccidental – Kapievi 2.9. Biorregión Yungas Peruanas (I) – Khomanta Kancha 2.10. Biorregión Yungas peruanas (II) – Ayahuasca Ayllu 2.11. Biorregión Desierto de Sechura – Ekotrully Park 2.12. Biorregión Bosque montañoso del Valle del Magdalena – Aldea Feliz – Kunagua 2.13. Biorregión Bosque montañoso del Valle del Cauca – Pachamama
3.1. Epílogo 3.2. Agradecimientos
1. Introducción
1.1. Prólogo
1.2. Un poco de contexto al movimiento de ecoaldeas, neorruralismo y biorregionalismo.
2. Las iniciativas
2.1. Biorregión Matorral Chileno
– Eluwn
– Maiwe
2.2. Biorregión Bosque Valdiviano
– Refugio Mawenko
2.3. Biorregión Monte argentino de llanuras y mesetas
– El Peregrino
2.4. Biorregión Chaco seco
– Fundación Yanantín
2.5. Biorregión Espinal
– Ecobarrio Villa Sol
2.6. Biorregión Pampa
– Velatropa
2.7. Biorregión Bosques secos internandinos
– Janajpacha
2.8. Biorregión Bosques húmedos de la Amazonía Suroccidental
– Kapievi
2.9. Biorregión Yungas Peruanas (I)
– Khomanta Kancha
2.10. Biorregión Yungas peruanas (II)
– Ayahuasca Ayllu
2.11. Biorregión Desierto de Sechura
– Ekotrully Park
2.12. Biorregión Bosque montañoso del Valle del Magdalena
– Aldea Feliz
– Kunagua
2.13. Biorregión Bosque montañoso del Valle del Cauca
– Pachamama
3. Conclusión
3.1. Epílogo
3.2. Agradecimientos