EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

2º Concurso de Cubiertas Verdes del el ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Paisaje Urbano, convoca el Segundo Concurso de Cubiertas Verdes , una iniciativa que promueve la implantación de nuevos azoteas verdes en la ciudad.

Los edificios de viviendas que quieran participar en el concurso podrán presentar sus propuestas. Las primeras 50 propuestas preseleccionadas tendrán una subvención de hasta 1.500 euros en concepto de gastos técnicas para la elaboración de los trabajos técnicos previos.

Entre estas propuestas se escogerán diez proyectos ganadores que recibirán una subvención de un 75% del valor del conjunto de actuaciones y de estudios técnicos necesarios y hasta un límite de 100.000 euros para cada cubierta verde.

A diferencia del concurso anterior, también habrá diez accésit que dispondrán de una subvención de hasta 1.500 euros para los gastos técnicos de la fase concurso, con el fin de facilitar a algunas comunidades la oportunidad de poder participar. Se podrán presentar a la convocatoria edificios de viviendas de titularidad privada, ya que el objetivo es que la cubierta suponga un beneficio de carácter colectivo o social para los residentes. Quedan excluidas las cubiertas la finalidad sea llevar a cabo actividades que generen beneficios económicos.

Para ver los proyectos ganadores del Primer Concurso de Cubiertas Verdes, consulte este enlace.

Las cubiertas verdes, clave para Enverdecer la ciudad

Las cubiertas verdes son uno de los elementos clave para conseguir una ciudad más verde y sostenible, y para contribuir a la adaptación de los efectos provocados por el cambio climático.

A partir de medidas como la Declaración de Emergencia Climática, el plan Clima o el Programa de impulso a la infraestructura verde urbana del Ayuntamiento de Barcelona pretende incrementar la superficie de cubiertas verdes, tanto públicas como privadas.

Una cubierta verde puede incluir espacios verdes, huertos urbanos de autoabastecimiento, espacios de uso social o de captación de agua de la lluvia, y es compatible con la instalación de energías renovables. De esta manera se aportan múltiples beneficios: en las relaciones sociales, en los efectos que tiene en el confort térmico y la calidad del aire, en la creación de nuevos espacios verdes, en el paisaje urbano, y favorece la biodiversidad en el ciclo del agua de la ciudad y en el ahorro energético.

AVISO: De acuerdo con el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, de declaración de estado de alarma, el plazo de presentación de propuestas para el concurso queda parado y se reanudará en el momento en que éste, o sus prórrogas correspondientes, terminen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0