
Emergencia mundial ante el cambio climático
Deberíamos vivir al sol, o disfrutar de la luz de la luna y de las estrellas.
La iluminación es determinante para la salud y el confort en el hogar. ¿Cuáles son los principales problemas que encontramos en la iluminación de la casa para nuestra salud? Lo […]
Desde hace años existe preocupación a nivel internacional sobre las interferencias electromagnéticas, la dirty electricity (electricidad sucia), que introduce el sistema PLC de los contadores digitales en la red eléctrica de la casa.
Desde hace años existe preocupación a nivel internacional sobre las interferencias electromagnéticas, la dirty electricity (electricidad sucia), que introduce el sistema PLC de los contadores digitales en la red eléctrica […]
El creciente impacto de la urbanización a escala planetaria nos muestra la ciudad como el auténtico cáncer del planeta.
Surgiendo de los núcleos urbanos una malla creciente de asfalto y hormigón cubre la Tierra, parece que un dios de la guerra nos está gritando: Asfaltad el mundo!
La influencia de la luz en los neurotransmisores cerebrales modifica la atención, el humor y el comportamiento. Según las investigaciones en neurociencia, la arquitectura de la luz afecta al rendimiento laboral y la salud humana.
El Síndrome del Edificio Enfermo (SEE) es el conjunto de síntomas diversos que presentan aproximadamente el 20% o más de los ocupantes de un edificio no industrial, en donde a mayor cantidad de tiempo, mayor es la probabilidad de contraer algunos de los males. Los especialistas atribuyen el origen de las dolencias a causas múltiples.
Hoy día está oficialmente reconocido por el Ministerio de Trabajo que muchos edificios presentan factores microambientales que pueden resultar patógenos para los trabajadores, es lo que conocemos como Síndrome del Edificio Enfermo (SEE).
Riesgos para la salud al construir con tierra. Un aspecto de la casa natural, que los expertos solemos olvidar con facilidad.