
Decisiones en un mundo complejo
Para que un grupo, organización o comunidad funcionen de manera saludable, con armonía y eficacia, la cuestión de la gobernanza debe ser tratada cuanto antes.
Para que un grupo, organización o comunidad funcionen de manera saludable, con armonía y eficacia, la cuestión de la gobernanza debe ser tratada cuanto antes.
La cultura occidental ha considerado tradicionalmente las emociones como una experiencia impredecible, las más de las veces negativa y, en general, incompatible con el buen juicio y el uso ordenado de la razón.
Crear comunidad no es fácil. Es un proceso que puede durar días o años.
En La estructura de las revoluciones científicas, Thomas S. Kuhn (1975), afirma que la ciencia a lo largo de su historia ha alternado entre períodos de ciencia normal, lo que ocurre cuando una determinada teoría o modelo de la realidad es dominante a la hora de abordar los problemas de su tiempo, y periodos de revolución marcados por cambios drásticos y repentinos en el modelo existente de la realidad.
Estos patrones globales emergen de las interacciones locales entre sus miembros, pero una vez creados influyen de vuelta en dichas interacciones y dan forma a la dinámica local. En todos
Crear grupos y proyectos sólidos, en los que la eficiencia se conjugue con un absoluto cuidado por los procesos y por las personas, no es algo evidente, ni algo que se pueda hacer sin una necesaria preparación.
Acoger la diversidad, para crear y sostener un espacio en el que la diferencia se puede expresar completamente.
Cómo explorar el concepto de poder como potencia en sistemas humanos aplicando las fórmulas que nos ofrece la física.
Como consecuencia de las muchas lagunas del mecanicismo, a lo largo del siglo XX han ido emergiendo nuevas ideas y propuestas que, en su conjunto, forman la base de un nuevo paradigma científico y de una nueva visión del mundo.
Un fascinante viaje a dos reputadas comunidades usamericanas en plena ciudad. De la costa este a la costa oeste, de Nueva York a Los Ángeles.