EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Autor: José Luis Escorihuela

José Luis Escorihuela

Facilitador, formador, investigador y consultor sobre procesos de cambio en grupos y organizaciones que quieren cuidar procesos y personas. Autor de numerosos artículos y textos sobre facilitación de procesos y sobre el modelo de organizaciones como sistemas vivos.

Decisiones en un mundo complejo

Para que un grupo, organización o comunidad funcionen de manera saludable, con armonía y eficacia, la cuestión de la gobernanza debe ser tratada cuanto antes.

Leer más »
sistemas vivos

¿Por qué hablar de sistemas vivos? Parte 1/2

En La estructura de las revoluciones científicas, Thomas S. Kuhn (1975), afirma que la ciencia a lo largo de su historia ha alternado entre períodos de ciencia normal, lo que ocurre cuando una determinada teoría o modelo de la realidad es dominante a la hora de abordar los problemas de su tiempo, y periodos de revolución marcados por cambios drásticos y repentinos en el modelo existente de la realidad.

Leer más »

Normas. Conformidad y resistencia

Estos patrones globales emergen de las interacciones locales entre sus miembros, pero una vez creados influyen de vuelta en dichas interacciones y dan forma a la dinámica local. En todos

Leer más »
espacios sagrados

Cuatro espacios sagrados

Crear grupos y proyectos sólidos, en los que la eficiencia se conjugue con un absoluto cuidado por los procesos y por las personas, no es algo evidente, ni algo que se pueda hacer sin una necesaria preparación.

Leer más »

La ley de la potencia

Cómo explorar el concepto de poder como potencia en sistemas humanos aplicando las fórmulas que nos ofrece la física.

Leer más »

¿Por qué hablar de sistemas vivos? Parte 2/2

Como consecuencia de las muchas lagunas del mecanicismo, a lo largo del siglo XX han ido emergiendo nuevas ideas y propuestas que, en su conjunto, forman la base de un nuevo paradigma científico y de una nueva visión del mundo.

Leer más »
Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0