Se trata de la primera convocatoria de ayudas dirigidas a fomentar actuaciones que impulsen la renaturalización del entorno construido y la edificación en el ámbito de la arquitectura. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de julio.
Esta línea de ayudas, impulsada desde la Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción, pretende fomentar aquellas actuaciones que utilicen Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), para dar solución a los problemas del espacio urbano y la arquitectura.
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 340.000 euros, distribuidos en dos anualidades, con una dotación de 200.000 euros para 2023 y 140.000 euros para 2024.
Actuaciones que utilicen Soluciones Basadas en la Naturaleza
Las ayudas se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva. Además, se subvencionarán las actuaciones SBN promovidas por personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada, que se desarrollen en el espacio urbano o edificaciones con carácter permanente. Estas acciones deben tener impacto sobre uno o varios de los desafíos que apunta la Comisión Europea, como son la resiliencia climática, la gestión del agua, la mejora de la diversidad biológica, la calidad del aire y la salud, o el bienestar.
En cuanto a las actuaciones y tipologías subvencionables, se incluyen la creación de espacios verdes de renaturalización de suelo urbano (parques urbanos, pasillos verdes, jardines); las intervenciones arbóreas como sumideros de carbono e incremento de superficies sombreadas; las construcciones ecológicas, como cubiertas verdes o fachadas vegetales; la recuperación de espacios urbanos sin uso para reverdirlos, y la mejora de su calidad ambiental, tales como la naturalización de aparcamientos o patios escolares.
Por último, se subvencionará del 80% a un máximo del 100% del presupuesto de la actuación solicitada, en caso de que el beneficiario sea una entidad pública. La subvención máxima por proyecto a la que podrá optar es de 60.000 euros en el caso de la iniciativa pública, 40.000 euros para entidades sin ánimo de lucro y 20.000 euros para la iniciativa privada.