EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Casas en los árboles, un sueño de la niñez

¿Quién de pequeño no ha tenido la maravillosa idea de tener una casa en un árbol?

Recuerdo ir con un grupo del cual era participe a cualquier obra y cuando ningún obrero yacía por las mediaciones coger prestados tornillos, tablones de madera e incluso martillos. Después elegiamos a ojo que árbol nos fascinaba más, nos daba igual si podría resistir el peso de 8 o 9 críos, nos importaba bastante más que majestuoso y bello era. Creo que todos o casi todos hemos tenido, al menos, esta maravillosa idea.

Pues bien, algún iluminado tuvo la maravillosa idea de convertir sus recuerdos de infancia en negocio y hoy en día se hacen casas en arboles a precios bastante elevados, siempre respetando el árbol, el ecosistema local y utilizando materiales renovables. Se han hecho verdaderas maravillas estructurales, totalmente habitables con todas las comodidades que una casa normal puede tener aparte de las más básicas – Luz, gas y agua. Televisores, calderas de gas natural, hornos eléctricos o refrigeradores són aparatos, ya comúnes, entre estas casas.

Cada vez mueve más dinero y lo podemos corroborar en que hasta han hecho un programa de televisión, emitido en el canal «Discovery MAX», dedicado a la construcción de estas casas, su construcción, su funcionalidad y su manteniento.

Dejando de lado su cara más comercial, como ya os he dicho son espectaculares. Algunas se utilizan simplemente como ocio o recreo. Otras son hoteles (Tree-hotels o eco-hotels), apartamentos o incluso restaurantes de lujo. Me gustaría compartir con vosotros estas obras maestras:

Bird's Nest Tree House
  • Bird’s Nest Tree House: Construida y diseñada en suecia por la marca inredningsgruppen. Su apariencia es un nido de pájaro pero en interior tiene una habitación moderna y sus acabados son espectaculares.
Free Spirit Sphere Tree House
  • Free Spirit Sphere Tree House: La idea surgió en Canadá donde unos emprendedores tuvieron la genial idea de hacer esferas suspendidas en el aire. Es sobrecogedor ver como se integra en su biósfera.
The Hemloft Tree House
  • The Hemloft Tree House: Joel Allen (Canadá), Este diseñador y constructor se cansó de la vida que tenía (Trabajaba de informático) y con 26 año lo dejó todo se hizo carpintero e intentar innovar con ello, dando resultado esta obra de arte.
Tree House Roost
  • Tree House Roost: Creado por el arquitecto Antony Gibbons, sorprendió a todos sus colegas del gremio fabricando estas vainas. Son casas de ensueño, donde pareces estar en una película de ciencia ficción. Una vez entras en ellas te das cuenta que son unos refugios excelentes.
Tea House Tetsu
  •  Tea House Tetsu: Como no, todo lo bueno para el final. Para mi esta es sin lugar a duda la mejor de todas ellas por el minimalismo y el lugar donde está concebida esta casa. Realmente parece sacada de un cuento. Diseñado por Terunobu Fujimori.

En España no queremos quedarnos atrás en la competencia de las casas en arboles y en Gerona una compañía de deportes de riesgo vió el filón que suponía esto y decidió construir su propio Eco-Hotel, incluso se han lanzado a diseñar y construir.

casaenlosarboles2

Si tienes dinero ahorrado y quieres una segunda vivienda donde poder respirar aire puro y relajarte del estrés de la vida diaria es una alternativa a los típicos apartamentos calurosos a pié de playa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0