EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Cómo combinar trabajo y naturaleza

Las características ambientales de los lugares de trabajo influyen en el nivel de estrés, la productividad y el bienestar de los empleados.

Si las vacaciones de verano son ahora un recuerdo lejano también para ti, debes saber que no estás solo y que es posible, y necesario, compaginar el trabajo con los beneficios que genera en nosotros el contacto con la naturaleza.

De hecho, sea cual sea el lugar y el tipo de naturaleza que hayas disfrutado durante los meses de verano, durante ese tiempo tuviste la oportunidad de estimularte y reconectarte con algo extremadamente importante que es inherente tanto a ti como a todos los seres humanos.

Se llama BIOFILIA, tu amor por la vida y todo lo que la recuerda (Wilson, 1984) y se entiende como la atracción y vínculo humano hacia la naturaleza de la que forma parte. Cuando entras en contacto con la naturaleza, tus sentidos y tus células se llenan de vida y amor por ella. Esto sucede porque te sientes «como en casa», el lugar donde nuestros antepasados vivieron la mayor parte de la historia evolutiva humana y que fue fundamental para nuestra supervivencia.

Despertar a la naturaleza

Una vez que nuestra biofilia se despierta, a través del contacto con la naturaleza, simplemente ya no se puede prescindir de ella. El bienestar resultante es instantáneo, y al cabo de unos segundos se activa el sistema nervioso parasimpático, en detrimento del sistema nervioso simpático, donde se origina el estrés y la producción de cortisol.

El estrés es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) no solo una enfermedad real, sino la epidemia del siglo, provocando trastornos mentales asociados que van desde la depresión hasta la esquizofrenia (Smith, 2012). En España, al menos el 96% de la población padece síntomas de estrés (CinfaSalud, 2017), condición actualmente agravada por la “Pandemia Fatigue” o estrés pandémico (OMS, 2020). De hecho, el estrés se produce cuando las demandas ambientales superan nuestra capacidad para responder a ellas. Dado que vivimos en entornos cada vez más urbanos, cerrados y artificiales, la desconexión o «déficit de naturaleza» puede llevar a una acumulación de estrés.

La naturaleza reduce nuestros niveles de estrés

Las enfermedades relacionadas con el estrés cuestan a los Estados Unidos más de $ 300 mil millones al año (Taylor & Spehar, 2016). En el Reino Unido, los problemas de salud mental cuestan a los empleadores hasta 45.000 millones de libras esterlinas al año (Franklin, 2020).

Las características ambientales de los lugares de trabajo influyen en el nivel de estrés, la productividad y el bienestar de los empleados (Kang & Ou, 2017; Varjo et al., 2015; Rashid & Zimring, 2008; Veitch et al., 2007; Vischer, 2007). Los entornos de trabajo insalubres pueden ser patógenos reales que conducen a la desvinculación, el absentismo y las enfermedades relacionadas con la construcción del espacio, como el “síndrome del edificio enfermo” (OMS, 1986).

Sin embargo, la naturaleza logra reducir nuestros niveles de estrés hasta en un 60% (Hägerhäll et al., 2015) y se ha demostrado que los beneficios del contacto con la naturaleza ocurren en minutos, incluso segundos (Smith et al., 2020, Lee et al., 2015). La naturaleza también es esencial para recargar y elevar nuestras funciones cognitivas. Según la «Teoría de la restauración de la atención» (Kaplan, 2001; Kaplan, 1995; Kaplan y Kaplan, 1989), los entornos naturales son particularmente ricos en características necesarias para energetizar, relajar y regenerar el cuerpo y la mente humanas. No es de extrañar que nos concentremos mejor después de pasar tiempo en contacto con la naturaleza , ya que apoya la «atención sin esfuerzo».

Entonces, ¿cómo podemos experimentar los mismos beneficios que experimentamos cuando estamos en la naturaleza, durante las vacaciones o el tiempo libre, mientras nos quedamos en la oficina?

El diseño biofílico para reducir el estrés

El diseño biofílico está recibiendo gran atención y ha sido aclamado como una estrategia para reducir el estrés al tiempo que mejora el rendimiento y el bienestar en el lugar de trabajo (Shen et al., 2020; Van Hedger et al., 2019; Yin et al. 2018) ; CBRE, 2017; Mangone et al., 2017; An et al., 2016; Browning et al., 2014; Nieuwenhuis et al., 2014; Lottrup et al. 2013; Elzeyadi, 2011; Heschong, 2003). La integración de micro y macro conexiones con la naturaleza dentro del lugar de trabajo garantiza sus beneficios incluso cuando se trabaja. Como, por ejemplo, la mejora del rendimiento cognitivo, la productividad, el bienestar y la creatividad en al menos un 15%.


Te puede interesar: La biofilia en el lugar de trabajo aumenta el bienestar de los empleados e incrementa la rentabilidad de la empresa


Recomendaciones para comenzar a aplicar esta información científica

Maximizar la exposición a la naturaleza real (por ejemplo, a través de la vista desde una ventana) y cuando no sea posible a través de imágenes de la naturaleza, incluidas las digitales. Esto permite una mejor concentración, resistencia mental y productividad (Browning y Ryan, 2020), reduce el estrés y la ira y lo ayudará a sentirse más feliz y saludable (Yin, 2019; Korpela et al., 2017; Bringslimark et al., 2009).

El objetivo de aunar trabajo y naturaleza se puede conseguir también colocando plantas para la mejora de la productividad (CBRE, 2017; Nieuwenhuis et al., 2014), la satisfacción laboral y el compromiso (An et al., 2016), así como para estimular el sistema nervioso parasimpático y una mayor estabilización general del sistema nervioso (Ikei et al. 2014; Son y Lee, 1997).

La investigación ha demostrado que los entornos de trabajo biofílicos pueden reducir el ausentismo en un 10% (Elzeyadi, 2011). En la ciudad de Nueva York (Browning et al. 2012) calcularon que el valor de la productividad perdida debido a los trabajadores ausentes es de aproximadamente $4.7 mil millones por año. Por lo tanto, los lugares de trabajo biofílicos podrían ayudar a una ciudad como Nueva York, a recuperar $470 millones al reducir el ausentismo.

En el trabajo, como en la vida, de lo que realmente no se puede prescindir es de la naturaleza , y de asegurar el contacto diario con ella, que va más allá de los momentos de vacaciones y tiempo libre. Al combinar naturaleza y trabajo, se disfrutará de los extraordinarios beneficios de la naturaleza, incluso mientras trabaja. 

Una guía de tendencias de diseño biofílico para entornos comerciales y de trabajo

Tendencia 1: Maderas recuperadas y de origen sostenible

Por sus características la madera puede ser el más interesante de los materiales de construcción en el diseño biofílico. Desde simples florituras estéticas hasta completos diseños arquitectónicos de madera a gran escala, la madera es una parte central de la revolución biofílica.

Características principales
Madera clara recuperada: arce, pino, haya, fresno…
Maderas de origen sostenible: bambú, teca, roble.
Mobiliario de madera: Estanterías, mesas, sillas, barriles.


Tendencia 2: Mirando al cielo

Los techos están teniendo su momento en el centro de atención del diseño. Desde plantas colgantes, tragaluces y diseños de techos llamativos hasta instalaciones de iluminación circadiana, el techo es la próxima frontera para diseñadores de interiores y arquitectos.

Características principales:
Colores brillantes e inspiradores.
Formas y patrones.
Vistas de la naturaleza.


Tendencia 3: Integración verde

La Integración Verde es parte de las tendencias de diseño biofílico. Los datos de las tendencias sugieren que los arquitectos y diseñadores están uniendo trabajo y naturaleza integrando cada vez más plantas, muros verdes y grandes instalaciones verdes en los diseños durante la preconstrucción y las renovaciones, en lugar de agregarlos después como una opción estética secundaria, y esta tendencia agrada. 

El diseño biofílico está creciendo y este es el comienzo del cambio de paradigma.

Características principales:
Plantas / Árboles / Arbustos.
Paredes Verdes.
Divisores verdes.


Tendencia 4: Iluminación 2.0 / Introducción a la iluminación biodinámica

La iluminación biodinámica es la próxima evolución de la iluminación comercial. Esta tendencia introduce sistemas de iluminación que reflejan las condiciones de la luz solar natural dentro del entorno construido, lo que ayuda a regular el ritmo circadiano. Esto conduce a una mejor regulación del sueño y del estado de ánimo. Este es un cambio importante en el papel de la iluminación.

Características principales:
Beneficia los patrones de sueño y la regulación del estado de ánimo.
Iluminación eficiente y de alta calidad.
Reduce los costos de energía de las instalaciones.


Tendencia 5: Divide y próspera

La tendencia del diseño de bienestar coloca a las personas y la función directamente en el centro. Este nuevo enfoque crea nuevos desafíos dentro del panorama de oficinas de planta abierta. El divisor de pared verde es un nuevo y revolucionario elemento de mejora del espacio que brinda resolución a muchos de los desafíos que enfrentan los entornos de oficinas abiertas. Los divisores ecológicos son ágiles y adaptables para espacios de trabajo dinámicos al mismo tiempo que incorporan un componente biofílico natural a un costo mínimo.

Características principales:
Funciones ágiles y flexibles.
Beneficios de reducción de ruido.
Crea privacidad en entornos abiertos y dinámicos.


Tendencia 6: Suelos y restauración

Los diseños de alfombras y suelos se toman muy en serio en el diseño biofilico. Se están incorporando características de diseño biofílicas únicas como piedra natural, madera, suelos de bosques. El objetivo es crear texturas naturales para suelos que tengan las mismas cualidades distintivas que los entornos naturales, como el suelo del bosque, un prado o el lecho de un río.

Características principales:
Pavimento texturizado.
Inspirado en entornos naturales (suelo de bosque, cauce de río, piedra, etc.).
Agrega una explosión de color al entorno construido.


Artículo aparecido en la revista EcoHabitar nº 72 invierno de 2022. Puedes adquirir un ejemplar aquí:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0