EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Ecoaldeas urbanas: realmente existen y están ahí

Un fascinante viaje a dos reputadas comunidades usamericanas en plena ciudad. De la costa este a la costa oeste, de Nueva York a Los Ángeles.

Ganas, en Staten Island (Nueva York) y Los Ángeles Ecovillage, LAEV, en Los Ángeles, son dos comunidades relevantes dentro del movimiento comunitario y ecoaldeano de los Estados Unidos. Aunque difieren en bastantes cosas, tienen algo muy importante en común: ambas se hallan en una gran ciudad, en este caso en las dos ciudades más grandes de Usamérica.

Con su presencia y trabajo desarrollado en muchos años de activismo ecológico y social, ambas han demostrado que es posible crear comunidades y ecoaldeas urbanas que sirvan como referente para la restauración de nuestros barrios y la consecución de ciudades más humanas. Ganas se inclinó por la comunidad y por un trabajo activo en las relaciones humanas. LAEV surgió como una ecoaldea y la dimensión ecológica es por tanto prioritaria, pero ni la primera descuida los asuntos ecológicos, ni la segunda ignora la importancia de trabajar las relaciones, y ambas se hallan comprometidas con el movimiento comunitario en Estados Unidos, lo que no deja de ser una opción política clara.

Ganas Comunity

“Ganas es un experimento de diálogo abierto que se basa en la apertura y el compromiso de atención, escucha y respuesta a todo lo dicho con la intención de resolver cualquier conflicto que pudiera surgir. Nuestro propósito es explorar las aplicaciones del “feedback” al aprendizaje. Queremos juntar razón y emoción en la solución de los problemas diarios, con el fin de crear, con amor, el mundo que queremos”. De esta manera tan poco usual se define Ganas al comienzo de su página web. Para comprender esta declaración de principios es necesario conocer la historia de esta comunidad, que se formó primero en 1978 como grupo de trabajo en aprendizaje con “feedback” y como comunidad física en 1979, con una primera casa comprada en Staten Island.

Jorge Caneda, un español que se halla entre los fundadores de Ganas, me comenta que todo nació en una reunión de amigos en San Francisco, en febrero de 1978. “Estábamos sentados en casa cuando de repente Susan dice: ¿por qué querer sólo a una persona, sólo a nuestra familia? ¿Por qué no podemos crear una familia extensa formada por gente muy diferente y auto-seleccionada? Pocos meses después seis de nosotros estábamos en Nueva York buscando casa para comenzar Ganas, como familia y comunidad”.

LAEV, por su parte, comenzó en 1993, como una iniciativa de CRSP, una asociación de desarrollo comunitario fundada en 1980, que sirve como centro de recursos para pequeñas comunidades y cooperativas ecológicas. Los residentes de LAEV se definen a sí mismos como un centro de demostración para un desarrollo comunitario sostenible y con intención de compartir sus procesos, estrategias y técnicas con otros grupos e individuos, a través de visitas guiadas, charlas, talleres, conferencias, trabajo institucional y medios de comunicación.

Lois Arkin, una de las fundadoras de LAEV, afirma en un artículo reciente: “para mi, el gran desafío de las ecoaldeas urbanas es ser capaces de poner en un mismo lugar, e interconectados, un amplio conjunto de procesos ecológicos y vitales, con el fin de aumentar la calidad de vida del barrio y reducir de manera significativa el impacto ambiental y la huella ecológica, a la vez que todo ello sirve de inspiración para un cambio visionario en otros”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Productos de interés

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0