En los casi sesenta años de experiencia en el mundo editorial de Blume, hemos buscado siempre la calidad, el rigor y el cuidado en los contenidos, así como la variedad, la innovación en los temas y en el modo de expresión de nuestras ediciones, de manera que los libros publicados consigan convertirse en una línea editorial con sentido y compromiso. Con el objetivo de difundir, a través de los libros, unos conocimientos que ayuden al ser humano en su desarrollo global, nuestro sello editorial abarca líneas de edición muy variadas, una de ellas el fotoperiodismo, como fiel reflejo de la realidad y su denuncia social, con libros que muestran una actitud sensible que invite a la reflexión. Nuestro fondo incluye asimismo desde temas de ecología, naturaleza, arte, historia, arquitectura, salud, vida natural, gastronomía, enología, viajes y deportes, hasta libros infantiles y juveniles, es decir, un catálogo editorial en el que se incluyen, de alguna manera, todos los ámbitos de la vida que pueden conocerse a través del lenguaje de los textos y las imágenes. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros. Nuestro proyecto se basa en la independencia editorial, autónomo en el criterio de selección de los títulos a editar, lo que nos permite publicar proyectos de difícil realización y comercialización, que, no obstante, consideramos muy necesarios para el desarrollo humano.
Catarata ha publicado desde 1990 cerca de dos mil títulos que forman parte de un proyecto editorial independiente que pretende contribuir a la difusión de formas de pensamiento crítico. Nuestro objetivo es lograr la incorporación de nuevos lectores y autores que intercambien no sólo información y puntos de vista, sino también emociones y estrategias de acción. El catálogo se va formando con la publicación de libros que se caracterizan por su naturaleza divulgativa y cuyo objetivo es servir de estímulo para la reflexión y el debate sobre la realidad política, económica, cultural y social a través de obras que aportan una visión plural más allá de los tópicos sobre aquellos temas de actualidad y cuestiones de fondo que interesan a un lector curioso y comprometido con la sociedad.
EcoHabitar es un proyecto editorial de comunicación social con el objetivo claro de regenerar una cultura caduca basada en el consumo descontrolado y el desgaste de nuestro planeta. Un proyecto para dar respuestas y ofrecer posibilidades, ideas e inspiraciones en un mundo que cambia rápidamente hacia una civilización más responsable. EcoHabitar fue creada en 2001 como un proyecto cooperativo de comunicación, centrándose en el sector de la bioconstrucción, la permacultura, la cultura regenerativa y las comunidades. Una revista pionera en la demanda de una construcción responsable, eficiente y saludable que ha ido evolucionando junto a una sociedad cada vez más sensibilizada con los problemas medioambientales.
Editorial Gaia es un sello que se especializa en espiritualidad, nutrición, salud y terapias alternativas. En su cartera tiene en su cartera autores de la talla de Eckhart Tolle, Osho, Deepak Chopra, Michael A. Singer, Pema Chödrön y Miranda Gray, entre otros. En Gaia Ediciones encontrarás los libros que sí tienen que ver contigo. El Grupo Gaia se fundó en Madrid en julio de 1979 con el objetivo de difundir obras de filosofía esotérica y espiritualidad, tanto occidentales como orientales. También fue pionero en importar y distribuir en España materiales y artículos relacionados con estas temáticas. Estas temáticas son las cartas del tarot, efemérides astrológicas, péndulos y artículos para la adivinación. Desde entonces, nos hemos especializado en este ámbito, que actualmente incluye un amplio abanico de disciplinas, desde la más antigua tradición hermética y ocultista hasta la más moderna psicología humanista y transpersonal, pasando por las tradiciones orientales, la ecología, las terapias alternativas, la literatura englobada bajo el nombre genérico de Nueva Era y un largo etcétera de obras que hoy en día superan los 12.000 títulos. Nuestra aspiración de poner al alcance del lector obras de nivel dentro de estas temáticas nos llevó a crear el sello editorial Gaia Ediciones en 1991. Posteriormente hemos ido incorporando otros sellos editoriales, como Neo Person y Arkano Books.
En la Editorial Kaikron seleccionamos y editamos aquellos títulos que nos son útiles como herramientas en nuestra búsqueda hacia un futuro coherente y sostenible. En nuestra editorial descubrirás libros fundamentales para tener una visión amplia donde aplicar los conceptos de PERMACULTURA, AGRICULTURA, SALUD, ...
Editorial Maxtor, primero como librería y después como editorial, es una empresa que lleva radicada y consolidada en el sector del libro más de 35 años. Maxtor surge en un principio como librería especializada de fondo antiguo y de ocasión, hasta que en 1989 —con motivo del traslado a la actual sede en la calle Fray Luis de León, 20 de Valladolid— el negocio se amplía con el objetivo de alcanzar la idea de la librería completa, en la que se reúnan fondos generales, fondos especializados y libros antiguos y de ocasión. Maxtor Editorial inicia su andadura en 1999 y desde su nacimiento ofrece a sus clientes una selecta propuesta de libros antiguos recuperados en edición facsímil. El objetivo comercial de Maxtor Editorial, a diferencia de otras empresas de semejantes características, es ofrecer ediciones de calidad y a un precio muy ajustado, para que acceder al libro antiguo no sea un lujo al alcance de unos pocos. Cuenta con soporte de impresión, controlando todo el proceso de la edición e impresión de los libros que realiza. Para ello dispone de los medios más modernos y eficaces para producir con excelentes niveles de calidad y a costes muy competitivos. A lo largo de estos 11 años, el volumen de negocio de Maxtor Editorial ha ido creciendo exponencialmente y, a día de hoy, se alcanzan ya los 1.000 títulos en formato papel, consolidándose como la editorial más importante en el sector del libro antiguo en edición facsímil.