Desarrollando el concepto de “Ser responsable con el entorno y comprar como piensas” esta cocina es saludable, ecológica y puede personalizarse.
Planteado como un sistema de mobiliario y cocina que se adapta a las personas y al espacio. Se trata de una estructura formada por perfiles tubulares de acero sobre la que se anclan los herrajes de las puertas o los cajones, estos perfiles permiten que la cocina sea reconfigurable, sin pegamentos. Su diseño reduce y optimiza el uso de materiales de alta calidad y durabilidad, por lo que sus residuos son casi nulos.

El sistema y diseño ha tenido en cuenta tres valores principales:
La salud
Una cuidadosa selección de los acabados, con materiales naturales y que no emiten tóxicos.
Revestimientos y encimeras con tecnología “Active Surfaces” que purifica el aire mediante una reacción fotocatalítica. Además, elimina bacterias, virus, hongos y malos olores.
De fácil limpieza, ya que la suciedad no se adhiere a las superficies y su diseño elimina rincones inaccesibles.
Ecología
Sus materiales son ecológicos, reciclados y reciclables, y su diseño optimiza el uso de materiales, de manera que su desperdicio es casi nulo.
Reutilizable en cada mudanza, sin obras, ya que es fácilmente desmontable: todo se construye con uniones mecánicas (sin pegamentos); su estructura se desmonta y transporta fácilmente, adaptándose a su nueva vida.
Personalizable
Su diseño permite añadir o modificar elementos sobre una estructura base.
Con la posibilidad de escoger y cambiar los acabados, materiales y configuración. Incluso reemplazando los frentes la cocina cobra un aire nuevo. Moderna, clásica, industrial… puede ser de cualquier estilo. Incluso dejar de ser cocina para transformarse en otra instalación como, por ejemplo, una librería.
Es un diseño para toda la vida y para todas las vidas.

Inspiración
A partir de la preocupación creciente por el impacto que el diseño, la arquitectura y la construcción tienen en nuestra salud y el medioambiente, y tras muchos años de investigación se llevó a cabo el proyecto de esta cocina.
La economía circular, “usar y no tirar”, cuidarnos y cuidar de nuestro entorno, y la tendencia a aplicar el sentido común para la vida.
Cuidar la salud de las personas: sin tóxicos ni COVs (compuestos orgánicos volátiles) perjudiciales para la salud: acero, madera, laca al agua, gres porcelánico y tela.
Más información: https://www.kitchenforlife.es/