Agua Viva
264 Pág
16,5 X 24 cm.
Blanco y negro
Rústica
Impreso en papel reciclado, FSC, sin fotolitos. Libro Amigo de los Bosques de Greenpeace
Edición 2009
Editorial EcoHabitar
Agua Viva
Este libro de Olof Alexandersson, sobre la vida y obra de Víktor Schauberger, presenta una interesante recopilación de los trabajos y las vivencias de este personaje tan peculiar.
Viktor Schauberger, fue un hombre del bosque y su vinculación con la naturaleza resultó de vital importancia para sus investigaciones. Eligió estudiar en la escuela forestal, quería ser guardabosques, como sus antepasados. A través de la observación y un profundo contacto con la Naturaleza, accedió a un conocimiento extraordinario y a una comprensión profunda de los procesos naturales.
Su legado ha sido, sin duda, trascendental en el desarrollo de la ciencia de la ecología, del medio natural, de la biomecánica, de la agricultura, de la salud, entre otros. Schauberger aportó una de las más valiosas e interesantes teorías sobre el agua y sobre la energía. Estas teorias, se cimentan en estudios minuciosos, una observación portentosa y una forma extraordinaria en aplicar lo que comprendía a sus creaciones, que pudo contrastar con científicos de su momento.
Agua Viva
En esta obra se describen muchas de sus creaciones: el “Repulsine”, Klimator”, “Repulsator”, bocetos, formulaciones, conclusiones; las instalaciones Steryling para el transporte de madera, arados helicoidales, métodos para unas cosechas extraordinarias, aparatos para la vitalización del agua, para la estimulación de las plantas, sistemas de compost y un largo etc., se encuentran perfectamente explicados y descritos. Siempre quiso que sus logros fueran para toda la humanidad y luchó denodadamente por ello.
El autor, que trabajó junto a su hijo Walter Schauberger durante varios años, nos describe, sin ninguna reserva, el conocimiento que pudo obtener a través del trato personal con la familia Schauberger, visitando las instalaciones, contando con una extensa documentación, que este gurú del agua dejó como testamento.
Resulta un libro lleno de inspiración y muy inspirador. Sin duda un libro que nos hacía falta para rescatar la memoria de uno de los grandes ecologístas del siglo XX.
Olof Alexandersson
Nació en el año 1917. Es Ingeniero Electrotécnico y Licenciado en Filología. Desde 1950, participa activamente en el movimiento ecologista y ha colaborado en cuestiones medioambientales con publicaciones en prensa y radio.
Creó el primer Grupo de Investigación de Biotécnica en Suecia (1963), y desde entonces dirige0 trabajos realizados en Suecia en el campo de la técnica de la Implosión.
Índice
Prefacio a la 1ª edición en castellano
Prefacio a la 8ª edición en alemán
Prefacio a la 1ª edición en alemán
Prefacio de Jörg Schauberger
Prólogo de Alberto Borrás Gabarró
Introducción
¿Quién era Viktor Schauberger?
Un encuentro
Hijo del bosque y del agua
Los primeros descubrimientos
Instalaciones de fl otación de madera, obras técnicas milagrosas
El inicio y la construcción de los canales de fl otación
La instalación de Steyrling
La Administración Forestal Federal interviene
Consultor estatal para instalaciones de flotación de madera
Las nuevas experiencias del Profesor Forchheimer
Adiós al servicio estatal
Con el jefe de obras mayores, Steinhard
Un informe del Dr. V. Raymann
La Sierra Hintergebirge
Pequeñas vías fluviales
Una nueva técnica de obras hidráulicas
Una deforestación destruye el curso del agua
Un debate en la Escuela Superior de Agricultura
Publicación de un estudio
La oferta de regular el Rin
La teoría de Schauberger sobre el agua
Estudios sobre el agua
El ciclo hidrológico completo y el ciclo hidrológico medio
Agua manantial elaborada artifi cialmente
Un nuevo tipo de cañería para agua potable
La inducción de vórtices en las tuberías de agua de la antigüedad
Tema nuevo
Sobre la vida y la muerte del bosque
El bosque natural y el bosque artifi cial
El bosque como centro de fuerza del paisaje
La eliminación del bosque natural y sus consecuencias
El Frente Verde
Bosques sanos con mediciones en los árboles
Una audiencia con A. Hitler
Nuevos ensayos:
Ensayos de Nuremberg para generar electricidad directamente del agua
Ensayos con chorros de aguas en Suecia
El movimiento hacia la Vida o hacia la Muerte
Dos formas de movimiento
Técnica de la muerte o Biotécnica
Implosión y Diamagnetismo
Investigaciones de Viktor Schauberger sobre la energía
La interpretación de la cuestión energética
Un combustible nuevo producido mediante la biosíntesis
La turbina Trucha
Acontecimientos durante la guerra
Schauberger es ingresado en el hospital psiquiátrico
Historia de las máquinas
De la energía calorífi ca a la energía cinética
¿Qué podemos hacer?
La Biotécnica en la agricultura
La destrucción del suelo agrícola debida a la técnica de la muerte
Conocimientos ancestrales que favorecen la vida
Herramientas de hierro o herramientas de cobre en la agricultura
El arado helicoidal
El “Repulsator” y el compost refi nado en la huerta
Visión crítica de Viktor Schauberger sobre la ciencia y la sociedad
La técnica de la muerte y la cultura errónea
La ruina biológica y espiritual o un nuevo modelo de desarrollo
Los últimos años
La investigación en la Universidad Técnica de Stuttgart
Fantasía y realidad
Agentes americanos aparecen en escena
La muerte de Viktor Schauberger
Resumen
La visión que Viktor Schauberger tuvo de sí mismo y de su misión
Concepción que Schauberger tenía de la naturaleza y del cuidado del medio ambiente
Comentarios sobre Viktor Schauberger
Desarrollo de la obra de Schauberger
Generalidades
Walter Schauberger continúa la obra de su padre
Nuevos resultados sobre la investigación
Trabajos sobre el desarrollo de las investigaciones de Walter Schauberger
Investigación sobre la Implosión en Alemania
1. Asociación para el fomento de la Biotécnica
2. La asociación “Grupo de los Nuevos”
3. Una aplicación médica del principio Schaubergeriano
4. El generador de remolinos Martin
Investigación sobre la Implosión en Escandinavia
A. Suecia
1. Ensayos con aguas residuales
2. Ensayos con el aparato de biosíntesis
3. Ensayos con el Repulsator
4. Tratamiento de agua con hidrociclones
5. Investigaciones en las universidades técnicas
B. Dinamarca
C. Noruega
¿Qué sucedió con las instalaciones de flotación en Austria?
La instalación de Steyrling
La instalación de Bad Ischl
La instalación de Neuberg
Epílogo
Palabras finales del autor
Fuentes de información
Bibliografía
Denominaciones de proyectos especiales
http://www.ecohabitar.org/viktor-scvhauberger-rios-de-vida/
Prefacio a la 1ª edición en castellano
Prefacio a la 8ª edición en alemán
Prefacio a la 1ª edición en alemán
Prefacio de Jörg Schauberger
Prólogo de Alberto Borrás Gabarró
Introducción
¿Quién era Viktor Schauberger?
Un encuentro
Hijo del bosque y del agua
Los primeros descubrimientos
Instalaciones de fl otación de madera, obras técnicas milagrosas
El inicio y la construcción de los canales de fl otación
La instalación de Steyrling
La Administración Forestal Federal interviene
Consultor estatal para instalaciones de flotación de madera
Las nuevas experiencias del Profesor Forchheimer
Adiós al servicio estatal
Con el jefe de obras mayores, Steinhard
Un informe del Dr. V. Raymann
La Sierra Hintergebirge
Pequeñas vías fluviales
Una nueva técnica de obras hidráulicas
Una deforestación destruye el curso del agua
Un debate en la Escuela Superior de Agricultura
Publicación de un estudio
La oferta de regular el Rin
La teoría de Schauberger sobre el agua
Estudios sobre el agua
El ciclo hidrológico completo y el ciclo hidrológico medio
Agua manantial elaborada artifi cialmente
Un nuevo tipo de cañería para agua potable
La inducción de vórtices en las tuberías de agua de la antigüedad
Tema nuevo
Sobre la vida y la muerte del bosque
El bosque natural y el bosque artifi cial
El bosque como centro de fuerza del paisaje
La eliminación del bosque natural y sus consecuencias
El Frente Verde
Bosques sanos con mediciones en los árboles
Una audiencia con A. Hitler
Nuevos ensayos:
Ensayos de Nuremberg para generar electricidad directamente del agua
Ensayos con chorros de aguas en Suecia
El movimiento hacia la Vida o hacia la Muerte
Dos formas de movimiento
Técnica de la muerte o Biotécnica
Implosión y Diamagnetismo
Investigaciones de Viktor Schauberger sobre la energía
La interpretación de la cuestión energética
Un combustible nuevo producido mediante la biosíntesis
La turbina Trucha
Acontecimientos durante la guerra
Schauberger es ingresado en el hospital psiquiátrico
Historia de las máquinas
De la energía calorífi ca a la energía cinética
¿Qué podemos hacer?
La Biotécnica en la agricultura
La destrucción del suelo agrícola debida a la técnica de la muerte
Conocimientos ancestrales que favorecen la vida
Herramientas de hierro o herramientas de cobre en la agricultura
El arado helicoidal
El “Repulsator” y el compost refi nado en la huerta
Visión crítica de Viktor Schauberger sobre la ciencia y la sociedad
La técnica de la muerte y la cultura errónea
La ruina biológica y espiritual o un nuevo modelo de desarrollo
Los últimos años
La investigación en la Universidad Técnica de Stuttgart
Fantasía y realidad
Agentes americanos aparecen en escena
La muerte de Viktor Schauberger
Resumen
La visión que Viktor Schauberger tuvo de sí mismo y de su misión
Concepción que Schauberger tenía de la naturaleza y del cuidado del medio ambiente
Comentarios sobre Viktor Schauberger
Desarrollo de la obra de Schauberger
Generalidades
Walter Schauberger continúa la obra de su padre
Nuevos resultados sobre la investigación
Trabajos sobre el desarrollo de las investigaciones de Walter Schauberger
Investigación sobre la Implosión en Alemania
1. Asociación para el fomento de la Biotécnica
2. La asociación “Grupo de los Nuevos”
3. Una aplicación médica del principio Schaubergeriano
4. El generador de remolinos Martin
Investigación sobre la Implosión en Escandinavia
A. Suecia
1. Ensayos con aguas residuales
2. Ensayos con el aparato de biosíntesis
3. Ensayos con el Repulsator
4. Tratamiento de agua con hidrociclones
5. Investigaciones en las universidades técnicas
B. Dinamarca
C. Noruega
¿Qué sucedió con las instalaciones de flotación en Austria?
La instalación de Steyrling
La instalación de Bad Ischl
La instalación de Neuberg
Epílogo
Palabras finales del autor
Fuentes de información
Bibliografía
Denominaciones de proyectos especiales