El trabajo del profesor Heyman expone con claridad las principales líneas de desarrollo de la Teoría de estructuras. Se pueden estudiar localmente las tensiones empleando la resistencia de materiales. Las contribuciones a la historia de la teoría de estructuras son muy escasas y esto se debe, en gran parte, a la confusión en cuanto a los objetivos fundamentales de la teoría de estructuras. Este libro también integra la teoría de estructuras de fábrica, que permite entender las antiguas construcciones abovedadas.
29,12 €
Hay existencias
Autor | Jacques Heyman |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Editorial Instituto Juan De Herrera |
Año | 2004 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 221 |
Tamaño | 16,50 X 23,5 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro, dibujos, tablas, esquemas, diagramas |
El trabajo del profesor Heyman expone con claridad las principales líneas de desarrollo de la Teoría de estructuras. Se pueden estudiar localmente las tensiones empleando la resistencia de materiales. Las contribuciones a la historia de la teoría de estructuras son muy escasas y esto se debe, en gran parte, a la confusión en cuanto a los objetivos fundamentales de la teoría de estructuras. Este libro también integra la teoría de estructuras de fábrica, que permite entender las antiguas construcciones abovedadas.
Un camino, un hacer y un propósito
La obra del aquitecto Gernot Minke
Para vivir, trabajar, crear y meditar
Un manual ilustrado
El imaginario colectivo a través de las miniaturas de la arquitectura vernácula