Autor | VV.AA |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Icaria editorial |
Año | 2012 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 112 |
ISBN | 978849888425 |
Tamaño | 11 X 18 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro, gráficos, tablas |
La privatización de las cajas de ahorro, un saqueo que favorece a los intereses especulativos de la banca privada, ha puesto en manos de poderes antidemocráticos miles de millones de euros de ahorradores e impositores.
Con el objetivo de denunciar este expolio y consolidar propuestas que ofrezcan alternativas viables a la crisis económica, la Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorros y por una Banca Pública expone en este libro cómo, mediante la nacionalización de las cajas de ahorro, es posible dar el primer paso para crear una banca pública democrática, transparente, ética, con control social y al servicio de los ciudadanos que sirva como instrumento para dejar de ser rehenes del sistema bancario.
Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorros y por una Banca Pública, surgida en junio de 2011, ha reunido a distintos colectivos que están denunciando el proceso de privatización de las cajas de ahorro y divulgando la necesidad de crear una banca pública, una reivindicación que también están adoptando otros movimientos sociales por todo el país. Entre sus miembros se encuentran economistas, antiguos consejeros de Caja Madrid por la candidatura progresista de los impositores y activistas de ATTAC-Madrid, de las Asambleas de Izquierda Unida, de las Asociaciones de Vecinos y de las Asambleas del 15-M en la Comunidad de Madrid.
Autores del libro: Carlos Sánchez, Juan Sotres, Jordi Escuer, Rubén Moreno, Ana Martín, Aurora Martínez, Francisca Ruiz y Eva Cruz.
Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorros y por una Banca Pública, surgida en junio de 2011, ha reunido a distintos colectivos que están denunciando el proceso de privatización de las cajas de ahorro y divulgando la necesidad de crear una banca pública, una reivindicación que también están adoptando otros movimientos sociales por todo el país. Entre sus miembros se encuentran economistas, antiguos consejeros de Caja Madrid por la candidatura progresista de los impositores y activistas de ATTAC-Madrid, de las Asambleas de Izquierda Unida, de las Asociaciones de Vecinos y de las Asambleas del 15-M en la Comunidad de Madrid.
Prólogo, Viçens Navarro
Las grietas del sistema bancario español
El expolio de las cajas de ahorro
Bankia, modelo de bancarización de las cajas
¿Hacia donde vamos?
Nacionalización, primer escalón haciauna banca pública
Una banca pública, la solución
Impositores y ahorradores, coged las riendas
Glosario
La Sostenibilidad ya no es suficiente, necesitamos culturas regenerativas
El nido que viaja
22 píldoras de conciencia para vivir en nuestra tierra
Vivir de forma básica
Una visión de la agricultura urbana desde la arquitectura
La nueva economía de las multitudes inteligentes
Construyendo el cambio que queremos ver en el mundo
Un modo de gobernanza que reconcilia poder y cooperación
Diseño regenerativo de pueblos y ciudades resilientes