Una obra definitiva para el autoconstructor en la que se describe, paso a paso, cómo construir una vivienda con balas de paja.
39,50 €
Hay existencias (puede reservarse)
Autor | Maren Termens Steiner|Rikki Nitzkin |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EcoHabitar |
Año | 2016 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 262 |
ISBN | 978-84-614-2406-1 |
Tamaño | 19 x 26 cm |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías, dibujos, gráficos |
Rikki y Maren son miembros activos de la Red De Construcción con Paja (www.casasdepaja.org), además de participantes en las redes Europeas y Globales de Construcción con Paja, estando así en contacto con todas las novedades en el mundo de construcción con paja a nivel mundial.
Rikki Nitzkin llegó a España desde EE UU en 1996 buscando nuevos horizontes. Comenzó a construir casas de paja por la suya propia, ante la necesidad de disponer de una vivienda digna y con la premisa de que quería hacerla con sus propias manos. Pensó que sería el sistema más económico y sencillo para este fin. Con la ayuda desinteresada de voluntarios cumplió su objetivo. Pensó que habría que devolver este esfuerzo de alguna manera y se propuso enseñar todo lo que sabía a otras personas que querían disponer de una vivienda.
Al reunir la información en castellano se dio cuenta de que no estaba puesta al día, lo que motivo comenzar este libro.
Maren Termens, después de terminar la carrera de arquitecta técnica en Barcelona, se dio cuenta de que la arquitectura convencional no cubría todas sus expectativas, por lo que comenzó una búsqueda que la llevó a descubrir este sistema constructivo. Diferentes viajes y talleres la hicieron conocer la construcción con balas de paja, donde no solamente se tienen en cuenta los aspectos técnicos, sino que se atienden de forma especial criterios sociales. Ahora compagina su profesión con una de sus mayores ilusiones: la pedagógica impartiendo talleres y cursos sobre construcción con balas de paja.
Rikki y Maren comenzaron poco a poco, observando, leyendo y practicando. Ahora tienen en su haber muchas edificaciones construidas con este sistema en nuestro país. Han enseñado y ayudado a construirse su hogar a muchas personas, que ahora viven felices en un cobijo económico, saludable y ecológico.
También han impartido multitud de talleres y charlas, a la vez que han ayudado a fundar e impulsar la Red de Construcción con Paja.