El alimento perfecto para la tierra es el compost, tanto en jardinería y pequeñas huertas, como engrandes extensiones de cultivo.
Con esta guía aprenderemos paso a paso la manera de elaborar un buen compost con los restos naturales de que dispongamos (restos de poda, hojas secas, resto de cosechas, malezas, estiércol, camas de animales, etc.) en la cantidad que necesitamos y de la forma que nos resulte más sencilla. El compost bien hecho nos ayudará a mantener una tierra fértil, equilibrada, libre de enfermedades y parásitos, obteniendo, de forma perdurable, plantas sanas, vigorosas y productivas.
21,00 €
Hay existencias
Autor | Mariano Bueno Bosch |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | La Fertilidad de la Tierra |
Año | 2010 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 179 |
ISBN | 9788493828912 |
Tamaño | 21 X 24 cm |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías, dibujos |
Hoy en día ya se sabe que no hay que alimentar a las plantas, sino a la tierra en la que nacen y se desarrollan. El alimento perfecto es el compost, tanto para jardinería y pequeñas huertas como para grandes extensiones de cultivo. Con esta guía aprenderemos paso a paso la manera de elaborar un buen compost con los restos naturales de que dispongamos (restos de poda, hojas secas, resto de cosechas, malezas, estiércol, camas de animales, etc.) en la cantidad que necesitamos y de la forma que nos resulte más sencilla. El compost bien hecho nos ayudará a mantener una tierra fértil, equilibrada, libre de enfermedades y parásitos, obteniendo, de forma perdurable, plantas sanas, vigorosas y productivas.
Mariano Bueno es pionero y gran divulgador como experto de la Agricultura Ecológica, la Geobiología, la Bioconstrucción y las alternativas de vida mas saludables en nuestro país y en Latinoamérica. Su trayectoria personal y profesional le ha permitido abarcar áreas tan multidisciplinares como la Agricultura, la Ecología, la Biología, la Física, la Arquitectura, la Psicología, la Alimentación Sana o la Salud Natural.
Una guía práctica del proceso paso a paso
El original desde hace 62 años
Hacia una apicultura regenerativa y productiva
Ecología para la nueva agricultura
Colmenas de biodiversidad. La colmena redonda divisible
Por una huerta sana y productiva
3ª edición corregida y revisada
Diseño regenerativo de pueblos y ciudades resilientes