Ficha del libro
Descripción
Primavera 2011
Editorial
Noticias y Actualidad
Congreso de Bioconstrucción
Vivienda Passivhaus
Ley retroactiva sobre las primas a la fotovoltaica
Cooperativa de producción y consumo de energía verde
Rehabilitación de viviendas
Piscina de tapial en Toro
Reconocimiento a la bioconstrucción
1Radón en centros educativos
Eco-Diseño
Noem, casa modular con balance 0 de CO2
Aerogeneradores flotantes
Urnas ecológicas
Bloques sin cocción
Noticias de Empresa
Almohadas de huesos de aceitunas
Sanitarios secos Ecomodeo
Nuevos productos de cáñamo
Aerogenerador compacto y ligero
Norma para los estudios geoambientales
I.E.B
Instituto Español de Baubiologie
Desde la trinchera
Por Mateu Ortoneda
Bioconstrucción proyectos
Casa Faralló
Por Iñaki Alonso y Álvaro Guerrero
Bioconstrucción
La técnica Greb. Por Julio Tamata
La paja como material de aislamiento ya sea estructural o no, conoce un desarrollo cada día más grande en el mundo. Una de las técnicas de construcción con paja es la llamada “técnica Greb” que llegó a Europa en los años 2000. Esta técnica de construcción es muy sencilla y presenta múltiples ventajas, tanto para el autoconstructor como para el profesional.
Técnicas de bioconstrucción
Revocos de barro: espectaculares y saludables
Por Joachim Reinecke
El barro ha sido utilizado por la humanidad desde hace 9000 años, como material de construcción mineral. Actualmente, aproximadamente un tercio de la población mundial vive en casas construidas con este material.
Materiales de bioconstrucción
Nuevas técnicas en la fabricación de tableros aislantes de fibra de madera
Por Stefan Natke
Los tableros aislantes de fibra de madera son, desde hace ya muchos años, un recurso habitual en Europa central y Escandinavia para aislar viviendas y otro tipo de edificios. La empresa alemana Gutex, ubicada en la Selva Negra es, por ejemplo, uno de los más antiguos fabricantes de este material, con más de 75 años de experiencia.
Formación
La bioconstrucción como recurso educativo
Por Paula Vidal
As Corcerizas es un Centro de Educación Ambiental gestionado por la asociación ecologista Amigos da Terra, situado en la Sierra de San Mamede, en el “Macizo Central Ourensán” (Galicia).
Materiales
Historia y tradición selladas con fuego
Por Mercè Prats
Jordi y Joan Avante maestros alfareros por vocación, profesión y tradición heredada, se posicionan en la octava generación dedicada a la cocción de barro a fuego de leña. Arte aprendido de antiguas costumbres que los árabes dejaron en su paso por el río Ebro, y que anteriormente hicieron los romanos y los íberos.
La evolución artesanal ha optado por distintos métodos de cocción y hoy por hoy son únicos en mantener el oficio de cocer el barro con horno de leña.
Permacultura
Forestería análoga: alternativa a rozar y simplificar
Por Ranil Senanayake
La agricultura moderna y las prácticas de forestería han devastado muchos ecosistemas naturales y tradicionales y sus diversas flora y fauna, reemplazándolas con monocultivos diseñados para una máxima producción a corto plazo. Los ecosistemas resultantes, altamente simplificados, son inestables e insostenibles y con frecuencia requieren de considerables insumos externos. No son solamente los pobres los que han saqueado los ecosistemas forestales locales; la agricultura y la silvicultura modernas, de desarrollo, con frecuencia son más destructivas que la «tumba, roza y quema».
Formación
Momentos históricos: Elige un futuro con consciencia
Por Daniel Whald
El Programa de Diseño para la Sostenibilidad de Gaia Education apoya el desarrollo de comunidades y proyectos sostenibles
Las mediciones geoambientales
GEN
Noticias de la Red de Ecoaldeas Europea
Eco+lógica y Práctica
Sistema de calefacción de agua combinado. Por Jef Carrick
Rincón del facilitador
El conflicto. Prevención y facilitación. Parte 1ª. Por Ulises
Formación para la transición
Urobia. As Corcerizas. Mas Franch. Permacultura Cantabria. Gaia&Sofia
Permacultura, ecología, economía, transición…
Opinión: Alternativas reutilizables a compresas y tampones desechables (II). Por Toni Lodeiro
Reforestación
Banca ética
Día de la maceta
Árboles singulares
Opinión: X Consejo de Visiones. El llamado del Águila. Por Ulises
Pueblos en Transición en España. Por Javier Zarzuela
Huertos urbanos en Mallorca
Tienda EcoHabitar
Novedades editoriales
Agenda
Actividades, cursos, conferencias, charlas, ferias…
Tablón
Venta, contactos, búsquedas ofertas, fincas y viviendas.
Biografía del autor
Indice
Fragmento