Portada | Ver portada |
---|---|
Editorial | EcoHabitar |
Primavera 2013
Editorial Noticias y actualidad 25 Aniversario del Instituto Tibá Casas pasivas en Galicia Las nanofibras ¿tan peligrosas como el amianto? Contaminación por formaldehído en guarderías La energía solar es contagiosa Informe ONU «Estado de las ciudades 2012/2013» Mitigar la contaminación emitida por los edificios Plan de Acción Ciudad Verde para Vancouver Bambú «made in spain» Fabricación de celulosa en España Desobediencia solar Jornada práctica de BTC Noticias de empresa PAVAPLAN 3-F panel de fibra de madera AGEO+ planta para geotérmia ZERO: vehículo eléctrico SANNAS: un nuevo modelo de empresas en red Marcos de esparto I.E.B. Instituto Español de Baubiologie Desde la trinchera Por Mateu Ortoneda Proyecto BIO Vivienda unifamiliar Casa Vita Por Iñaki Aspiazu Iza Certificación El estándar Minergie en España Por Daniel Tigges Confort térmico Comportamiento térmico de un edificio Por Jordi Corominas y Estefanía Brunner Materiales Morteros de fotocatalíticos Por Igor Leibar Evaluación y certificación Declaración Ambiental del Producto Por Miguel Pérez Paso a paso Construcción de un horno de adobe Por María Brows Formación Jóvenes en transición Por Heloise Buckland Geobiología Emisiones debidas a las formas Por Daniel Rubio Eco+lógica y práctica Tratamiento de aguas residuales (3) Por José María Torres (Sunseed) Rincones con alma ¿Transformar «dinero negro» en «dinero verde»? Por Nicolás Fenouil Rincón del facilitador ¿Asambleas? No, gracias (2/3) Por Ulises R-evolución Opinión. La Transición avanza Por Juan Del Río Altekio: empresa social y cooperativa de trabajo Opinión. Los «reparadores» urbanos Por Carlos Fresneda Fiare Aragón una realidad Enseñar permacultura en Europa Por Antonio Scotti Cuadernos de campo de Félix Rodríguez De La Fuente Tienda EcoHabitar Novedades editoriales Agenda Actividades, cursos, conferencias, charlas, ferias… Tablón Venta, contactos, búsquedas, ofertas, fincas y viviendas Foto portada: Casa Vita Foto: César San MillanBioconstrucción y arquitectura regenerativa