EcoHabitar es la publicación de referencia en bioconstrucción, permacultura y comunidades, para una construcción responsable, eficiente y saludable.
Un proyecto editorial de comunicación con el objetivo claro de regenerar nuestra cultura. Un proyecto para dar respuestas y ofrecer posibilidades, ideas e inspiraciones en un mundo que cambia rápidamente hacia una civilización más responsable. EcoHabitar fue creada en 2001 como un proyecto cooperativo de comunicación, centrándose en el sector de la bioconstrucción, la permacultura y las comunidades. Una revista pionera en la demanda de una construcción responsable, eficiente y saludable que ha ido evolucionando junto a una sociedad cada vez más sensibilizada con los problemas medioambientales.
8,00 €
Hay existencias
Autor | VV.AA. |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EcoHabitar |
Año | 2023 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Grapado |
Nº de páginas | 64 |
Tamaño | 21 X 29,6 cm |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías, gráficos, ilustraciones, tablas… |
actualidad
Un código técnico específi co para el COB Por Mateu Ortoneda
Preguntas y respuestas sobre COB
Directiva relativa a la efi ciencia energética entrará en vigor en los próximos días
Conchas de moluscos, las grandes aliadas del sector de la bioconstrucción
Una casa hecha con mejillones
Secretos de gigantes: cómo los árboles más altos superan las sequías
¿Puede acelerar la deforestación la creciente demanda de madera para la construcción?
Transformando residuos en energía sostenible: el poder del biogás
Terremoto en Marruecos: «El desafi o ahora es que no se reconstruya todo en hormigón»
Novedades
Novedad editorial
proyecto bio
Sistema CUT para una vivienda familiar en Sevilla la Nueva . Por Alfonso Zavala
Casa pasiva km 0 en Mallorca. Por Miguel Lacomba
Vivienda prefabricada de madera ecológica, pasiva y efi ciente. Por Joana Gelabert y Sebastià Berga
descarbonización
Regular el carbono en la construcción Parte II. Por Jade Serra
formación
Argentina apuesta por el desarrollo de la bioconstrucción profesional. Por Alejandro López
técnica constructiva
Balsa de recuperación de aguas pluviales. Por Joaquín Edo
secciones fijas
EcoHabitar responde
Desde la trinchera. Por Mateu Ortoneda
Ecohabitantes. Por Borja Izaola
Agenda
Publicaciones EcoHabitar
Direcciones de empresas y profesionales
dosier
Tu casa, tu salud
Plaguicidas en lugares que habitamos
Cómo funcionan los materiales descontaminantes
Dos elementos a monitorear de cerca
Ondas preocupantes
Testimonio: «Me sentía irradiada»
Mantener los teléfonos móviles a distancia
Bioconstrucción y arquitectura regenerativa