Con esta guía práctica de lombricompostaje podrás iniciarte –o profundizar– en la apasionante y enriquecedora práctica de obtener humus de lombriz. Por un lado podrás reciclar residuos (del hogar, de la huerta, de la escuela, de la finca agrícola…) y obtener un excelente abono que incrementará la fertilidad de la tierra, el vigor de las plantas y la productividad de tus cultivos.
Excelente para su aplicación en jardinería, huerta, actividades pedagógicas y escolares y para profesionales de la jardinería, la agricultura y fruticultura ecológicas.
18,00 €
Hay existencias
Autor | Mariano Bueno |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | La Fertilidad de la Tierra |
Año | 2015 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Nº de páginas | 120 |
Tamaño | 21 X 24 cm |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías |
Con esta guía práctica de lombricompostaje podrás iniciarte –o profundizar– en la apasionante y enriquecedora práctica de obtener humus de lombriz. Por un lado podrás reciclar residuos (del hogar, de la huerta, de la escuela, de la finca agrícola…) y obtener un excelente abono que incrementará la fertilidad de la tierra, el vigor de las plantas y la productividad de tus cultivos.
Descubrirás también las aplicaciones y efectos del té de compost, y las diferentes maneras de hacer lombricompost –según el volumen de residuos y el espacio con que cuentes–. Paso a paso el autor te describe cómo construir el lombricompostero más adecuado y las sencillas condiciones necesarias para cuidarlo sin problemas.
Excelente para su aplicación en jardinería, huerta, actividades pedagógicas y escolares y para profesionales de la jardinería, la agricultura y fruticultura ecológicas.
Experto, pionero y gran divulgador de la Agricultura Ecológica, la Geobiología, la Bioconstrucción y las alternativas de vida mas saludables en nuestro país y en Latinoamérica. Su trayectoria personal y profesional le ha permitido abarcar áreas tan multidisciplinares como la Agricultura, la Ecología, la Biología, la Física, la Arquitectura, la Psicología, la Alimentación Sana o la Salud Natural.
Mariano Bueno, nació en Benicarló en 1958 y a temprana edad decidió dedicarse vocacionalmente a la agricultura, aunque pronto comprendió que la agricultura convencional envenenaba la tierra y a los consumidores de los productos cultivados con agroquímicos.
Su intensa labor investigadora, divulgadora y docente es muy activa. Además de los múltiples cursos teórico-prácticos que imparte por todo el territorio español y en varios países de Latinoamérica, realiza prospecciones geobiológicas de viviendas, asesora a arquitectos y particulares en temas de ecobioconstrucción y colabora habitualmente con revistas de salud natural o agricultura ecológica, siendo también frecuentes sus intervenciones en programas de radio o televisión y su participación como ponente en seminarios o congresos.
Una guía práctica del proceso paso a paso
El original desde hace 62 años
Hacia una apicultura regenerativa y productiva
3ª edición corregida y revisada
Diseño regenerativo de pueblos y ciudades resilientes
Ecología para la nueva agricultura
Colmenas de biodiversidad. La colmena redonda divisible
Por una huerta sana y productiva