En esta obra Karlos nos ofrece su experiencia en vivir de forma sencilla, con las técnicas que ha ido aprendiendo y aplicando, con breves presentaciones de técnicas siempre prácticas, simples y viables.
Encontraremos desde potabilizar agua, nociones de permacultura, de agricultura ecológica y biodinámica; plantas medicinales, hortalizas, bosques; cómo hacer pan, cómo conservar alimentos, hacer ahumados; cómo construir un cobijo, un hábitat sencillo, entre otras informaciones útiles y prácticas.
14,00 €
Hay existencias
Autor | Karlos Nuez Rina |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EcoHabitar |
Año | 2014 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 78 |
ISBN | 97984942168171 |
Tamaño | 15 X 21 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro, dibujos, tablas |
Muchas veces hablamos de la autosuficiencia vinculada a la supervivencia, cómo vivir de una forma básica, usando métodos y sistemas austeros, casi siempre tradicionales y muy vinculados a la naturaleza. En esta obra Karlos nos ofrece su experiencia en vivir de forma sencilla, con las técnicas que ha ido aprendiendo y aplicando, con breves presentaciones de técnicas siempre prácticas, simples y viables.
Encontraremos desde potabilizar agua, nociones de permacultura, de agricultura ecológica y biodinámica; plantas medicinales, hortalizas, bosques; cómo hacer pan, cómo conservar alimentos, hacer ahumados; cómo construir un cobijo, un hábitat sencillo, entre otras informaciones útiles y prácticas.
También te puede interesar Permacultura, una guia para principiantes
Karlos Nuez Rinaes docente en Agricultura ecológica y Forestal. Técnico forestal en caminos, senderos y restauración de la ribera.
Introducción
Agua
Ríos, pozos y manantiales
Rocío y evapotranspiración de las plantas
Captación de agua de niebla
Lluvia
Agua salobre y salada
Aguas residuales
Filtraje, potabilización
Filtrado
Potabilización por calor
Potabilización por ultravioletas
Potabilización con productos químicos
Potabilización con plata coloidal
Potabilización con tecnología
Transporte y almacenamiento
Alimentación
Recolección de frutos
Plantas silvestres comestibles
Uso medicinal de las plantas
Caza
Lazos
Trampas
Arcos y tirachinas
Ligas
Redes
Pesca
Anzuelos
Nasa
Trampas de cauce
Redes
Agricultura ecológica
Tipos de agricultura ecológica
Certificada
Biodinámica
Natural
Agricultura sinérgica
Permacultura
Zonas en permacultura
Agroforestería
Técnicas de agricultura ecológica
El suelo
Riego
Bancales elevados o profundos
Bancales planos
Bancal hundido o de márgenes elevados
Caballones
Bancales sin trabajar la tierra
Acolchados
Compost
Abono verde
Cultivos
El huerto
Otros cultivos
El vergel
El bosque comestible
Animales
Gallinas
Ovejas y cabras
Cerdos
Acuicultura y acuaponía
Guardando para el futuro: conservación
Salar y secar
Ahumado
Confitados y adobos
Jaleas, confituras y mermeladas
Calor
Envasado
Frío
Cocinando
Pan
Pasta
Sampa
Hogar
Materiales de los cobijos y refugios
Ramas y hierbas
Utilizando piedra como cortavientos
Aprovechando lo que hay: cuevas y grutas
Taludes y entrantes
Materiales actuales
Tiendas de campaña
Materiales de cabañas y casas
Troncos
Piedra
Tierra
Materiales actuales
Materiales alternativos: paja, palets, neumáticos, latas, botellas…
Contenedor shelter o containers
Combinando materiales
Diseño
Necesidades de espacio
Ubicación
Orientación
Ejemplos de diseño
Construcciones para animales
Tecnologías
Tecnologías apropiadas
Calefacción-cocina
Fuego
Electricidad
Energías renovables para el autosuficiente
Energía solar
Energía eólica
Energía hidráulica
Ariete hidráulico
Gadgets
Para finalizar
Bibliografía y webs
Un camino, un hacer y un propósito
La Sostenibilidad ya no es suficiente, necesitamos culturas regenerativas
Bioconstrucción y arquitectura regenerativa
El nido que viaja
22 píldoras de conciencia para vivir en nuestra tierra
Planificación, ejecución, consejos prácticos
Vivir de forma sostenible en el siglo XXI
recetas fáciles, saludables, equilibradas y sabrosas