Autor | Andreas Froese|Marta Soriano |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EcoHabitar |
Año | 2011 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 44 |
Tamaño | 17 X 24 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro, fotografías |
Andreas Froese. De nacionalidad alemana, consultor internacional en bioconstrucción y ecodiseño. Inventor de la técnica ECOTEC, consistente en el uso de botellas desechables PET, escombros y tierra, como materia prima para la construcción. Ha realizado más de 50 obras de índole socioambiental en 4 continentes con diferentes organizaciones.
Marta Soriano. De nacionalidad española, educadora ambiental y artista multidisciplinar. Estudió en Barcelona y Berlín. Fundadora de ECOART-DIDACTIC, entidad dedicada a consolidar una nueva propuesta pedagógica para el siglo XXI a través de la transformación de los residuos en arte y obras. Ha ofrecido conferencias, talleres y exposiciones en varios países. Ha publicado varios libros y ha tenido su propio programa televisivo.
Introducción
¿De dónde vienen y a dónde van los productos del consumo?
Desventajas del material de construcción tradicional
Cómo nació la técnica ECOTEC
Construcción de la primera casa y los aprendizajes obtenidos Obstáculos y soluciones
La técnica de amarre biomimética.
Trabajar usando escombros
Pruebas y errores
Instalaciones eléctricas e hidráulicas
Sismo-resistencia
Filosofía sobre el trabajo comunitario
Ecoart
Agradecimiento