Portada | Ver portada |
---|---|
Año | 2013 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 208 |
Tamaño | 14 X 21 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro |
208 Pág. 14 X 21 cm. Blanco y negro Rústica Edición 2013
La industria alimentaria utiliza cientos de aditivos para modificar el color, el olor, el sabor y la textura de los alimentos y también para alargar su periodo de conservación. Suelen aparecer en la lista de ingredientes en forma de “número E” y las autoridades sanitarias los consideran seguros. Sin embargo, algunos aditivos que estaban autorizados hace unos años actualmente están prohibidos. La lentitud de la burocracia sanitaria unida al poder de la industria alimentaria puede provocar que durante años se sigan consumiendo “tranquilamente” decenas de aditivos que probablemente serán prohibidos a medio o largo plazo.
Claudina Navarro y Manuel Núñez son periodistas especializados en alimentación natural, terapias naturales y ecología. Han colaborado con la revista Integral durante quince años y forman parte del consejo asesor de la revista Cuerpomente.
Periodistas especializados en alimentación natural, terapias naturales y ecología. Han colaborado con la revista Integral durante quince años y forman parte del consejo asesor de la revista Cuerpomente.
Un horno de bajo coste, alimentado con leña
Ideas fáciles y baratas para vivir en un entorno limpio y sano
El original desde hace 62 años
Sabrosas recetas para mantener y recobrar la salud
recetas fáciles, saludables, equilibradas y sabrosas
Las verduras del mar
Cultiva tus propias plantas medicinales y prepara tus más útiles remedios
Aprende a elegirlas, cultivarlas y utilizarlas