Robert Willis, escribió esta obra en 1842, no se trataba de un interés meramente arqueológico, su trabajo tenia un objetivo concreto: descubrir los métodos y reglas utilizados por los constructores medievales a la hora de proyectar la forma general de las bóvedas (definida por los nervios), así como el corte de las piedras en los puntos más difíciles (el arranque, las claves…).
20,00 €
Hay existencias
Autor | Robert Willis |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Editorial Instituto Juan de Herrera |
Año | 2012 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 198 |
ISBN | 9788497284363 |
Tamaño | 16,5 x 23,5 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro, dibujos, gráficos |
Robert Willis, escribió esta obra en 1842, no se trataba de un interés meramente arqueológico, su trabajo tenia un objetivo concreto: descubrir los métodos y reglas utilizados por los constructores medievales a la hora de proyectar la forma general de las bóvedas (definida por los nervios), así como el corte de las piedras en los puntos más difíciles (el arranque, las claves).
Prólogo de S. Herta
Introducción: Robert Willis y las bóvedas góticas inglesas. Por A. Albuerne Rodríguez
Introducción
Construcción general de las bóvedas
Curvatura de los nervios
La cripta de St. Stephen, Westminster
El claustro de la catedral de Norwich
Nervios de clave, ligaduras y claves
Bóvedas de abanico
La capilla de Henry VII, Westminster
La capilla de St. George, Windsor
Conclusiones
Apéndice: Extractos de Observaciones sobre la arquitectura medieval
Notas
Índice alfabético
Láminas