Saber asociar las plantas es clave en el huerto ecológico, nos ayuda a proteger de plagas y enfermedades a los cultivos, atraer polinizadores, evitar carencias, mejorar la tierra, aprovechar mejor el espacio con crecimientos alternados, sombrear, entutorar, etc. Empecemos a mezclar hortalizas, flores, aromáticas o arbustos, y a explorar las principales asociaciones.
22,00 €
Hay existencias
Autor | Sandra Lefrançois-Jean Paul Thorez |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | La Fertilidad de la Tierra |
Año | 2020 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Nº de páginas | 192 |
ISBN | 9788494058219 |
Tamaño | 17 X 24,5 cm |
Blanco y negro / Color | Color, fotografías |
192 páginas 17 X 24,5 cm. Color, fotografías Rústica Edición 2014 Editorial La Fertilidad de la tierra
Saber asociar las plantas es clave en el huerto ecológico, nos ayuda a proteger de plagas y enfermedades a los cultivos, atraer polinizadores, evitar carencias, mejorar la tierra, aprovechar mejor el espacio con crecimientos alternados, sombrear, entutorar, etc. Empecemos a mezclar hortalizas, flores, aromáticas y arbustos, a explorar las principales asociaciones: por ejemplo zanahoria con puerro; maíz y judía con calabaza; lechuga y col… Casi 300 plantas, desde la A de ajenjo, muy útil al lado de coles, zanahorias… pero mal tolerada por tomate, albahaca, salvia… a la Z de zinia, una flor muy activa contra nematodos intercalada con tomate.
Una guía práctica del proceso paso a paso
El original desde hace 62 años
Hacia una apicultura regenerativa y productiva
Por una huerta sana y productiva
3ª edición corregida y revisada
Diseño regenerativo de pueblos y ciudades resilientes
Ecología para la nueva agricultura
Colmenas de biodiversidad. La colmena redonda divisible