A través de una profunda conversación con Gabriele Seils, Marshall B. Rosenberg, psicólogo reconocido internacionalmente, nos muestra cómo hacer realidad la fuerza de la empatía. La comunicación NoViolenta es una alternativa factible y fascinante.
16,00 €
Hay existencias
Autor | Marshall B. Rosenberg |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | Acanto |
Año | 2011 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 193 |
ISBN | 978-84-15053-05-7 |
Tamaño | 14 X 19,5 cm |
Blanco y negro / Color | Blanco y negro |
En una discusión violenta entra en juego nuestra necesidad de sentir respeto y de ser valorados. La verdadera solución para por reconocer tanto esas necesidades propias como las de la otra persona. A través de una profunda conversación con Gabriele Seils, Marshall B. Rosenberg, psicólogo reconocido internacionalmente, nos muestra cómo hacer realidad la fuerza de la empatía. La comunicación NoViolenta es una alternativa factible y fascinante. Para aquellos que conocen la CNV, esta obra aportará una nueva luz al pensamiento de Rosenbergy dejará a quienes la descubren con ganas de saber más. La CNV puede revolucionar nuestras relaciones y transformar nuestra sociedad -que está ya cambiando-.
Marshall B. Rosenberg, reconocido mediador internacional, enseña con éxito desde hace décadas su modelo de Comunicación NoViolenta. Residente en EE.UU.
Gabriele Seils es colaboradora en la radio alemana y otros medios. Además trabaja como mediadora y formadora en Comunicación NoViolenta. Reside en Berlín.
Introducción
Prólogo a la edición en castellano
Prefacio
¿Qué es la comunicación NoViolenta?
La lógica de los sentimientos
El lenguaje de las necesidades
La filosofía de la abundancia
La fuerza de la empatía
En el corazón del enemigo
Hacia una justicia restaurativa de la relación entre víctima y agresor
Las relaciones sentimentales como escuela de resolución de conflictos
Educar a los niños sin utilizar la violencia
Comunicación NoViolenta en el colegio
¡Cambiar el mundo ahora y no mañana!
Expresar nuestro reconocimiento y aprender a recibirlo
Notas
La Sostenibilidad ya no es suficiente, necesitamos culturas regenerativas
Vivir de forma sostenible en el siglo XXI
Vivir de forma básica
Un modo de gobernanza que reconcilia poder y cooperación
Juegos y actividades para reconectar con la naturaleza
Vivir bien dentro de los límites del planeta
Inspiración y sabiduría para crear comunidad
Creando una sensación de lugar. La Llave Ecológica
Un lenguaje de vida