Los proyectos bio son aquellos que se basan en los principios de la bioconstrucción, una metodología que busca crear espacios habitables saludables, regenerativos y respetuosos con el medio ambiente.
Pueden ser de muy diversa índole, desde viviendas unifamiliares y colectivas, hasta edificios públicos, escuelas, hospitales, centros comerciales, etc. En todos los casos, se utilizan materiales naturales y renovables, como la madera, la paja, el barro, la cal, etc., que se combinan con técnicas constructivas tradicionales y modernas.
Los proyectos bio se caracterizan por sus siguientes beneficios:
En la web de EcoHabitar.org, se presentan en una sección específica, donde se pueden encontrar artículos, entrevistas, reportajes y vídeos sobre diferentes proyectos bio realizados en España y en el resto del mundo.
Un lugar tranquilo y apacible con caminos entre huertos, árboles y palmeras y lleno de niños sonriendo, como en todos...
Lee masRegión de mucha biodiversidad, playas paradisíacas y pequeñas fincas familiares de agricultura regenerativa.
Lee masEl 25 de abril del pasado año (2016) un terremoto con una magnitud de 7,7 mató a más de 9.000...
Lee masFina y Jordi vinieron a visitarme recomendados por Julio, el constructor, con el que haríamos el proyecto y con el...
Lee masAlbañilería de adobe en el país más sísmico del mundo. Rehabilitación de un galpón agrícola con criterios de bioconstrucción.
Lee masEcología, respeto por el medioambiente y covivienda. Amenos de 4 km de la playa de Panxón, en la zona exterior...
Lee masUna casa eficiente, saludable y ecológica sin consumo energético fósil.
Lee masUn espacio que transmite una gran sensación de bienestar y calided.
Lee masUna vivienda ubicada en Ayerbe, un pueblo del Prepirineo de Huesca, en un contexto rural. Su entorno está degradado y...
Lee masReforma en un espacio polivalente en el barrio de Sants con mucha luz, madera, piedra y tierra.
Lee mas