Ecohabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

CONOCENOS

team-386673_1920

Trayectoria y compromiso

EcoHabitar pretende y se compromete a trabajar para fomentar las prácticas que no dañen el medioambiente y sean respetuosas con el planeta. Ello conlleva promover en sus contenidos de artículos, noticias y libros, iniciativas que sean capaces de reducir la huella de carbono. A la vez EcoHabitar va a denunciar las prácticas que lo explotan, contaminan o puedan ser eticamente incorrectas.

EcoHabitar como Microcooperativa tiene un compromiso social, por ello desde su fundación su sede esta instalada en zonas rurales con grandes problemas de desarrollo con el ánimo de ofrecer puestos de trabajo dignos, combatiendo de este modo su despoblación.

EcoHabitar ubica su redacción en la ecoaldea Arterra Bizimodu. Se trata de una elección personal de las personas que integran el equipo gestor. Las ecoaldeas promueven un nuevo modelo de vida de bajo impacto. Para poner un ejemplo en Arterra Bizimodu la media de emisiones de carbono por persona es de 2 t/año mientras que la media de una persona en una ciudad centroeuropea es de 8 t/año.

Medidas concretas para reducir la huella ecológica

  • Utilización de papeles certificados FSC y reciclados.
  • Mínima huella ecológica en el transporte. La mayoría de las trabajadoras pueden ir andando al trabajo.

EcoHabitar es un proyecto editorial de comunicación social con el objetivo claro de regenerar una cultura caduca basada en el consumo descontrolado y el desgaste de nuestro planeta . Un proyecto para dar respuestas y ofrecer posibilidades, ideas e inspiraciones en un mundo que cambia rápidamente hacia una civilización más responsable.

Es tiempo de unirse, de colaborar, de crear una nueva civilización y ante un panorama asolador de alteraciones climáticas, agotamiento de recursos y materias primas, desaparición de seres vivos en la tierra y en los mares, fractura del tejido social, aumento de tensiones políticas, migraciones masivas, desaparición de los pueblos indígenas… solo nos queda pararnos a pensar y actuar de una forma diferente, una forma basada en el amor, y el respeto al entorno, hacia sus seres vivos, hacia el planeta.

EcoHabitar fue creada en 2001 como un proyecto cooperativo de comunicación, centrándose en el sector de la bioconstrucción, la permacultura, la cultura regenerativa y las comunidades. Una revista pionera en la demanda de una construcción responsable, eficiente y saludable que ha ido evolucionando junto a una sociedad cada vez más sensibilizada con los problemas medioambientales.

EcoHabitar pertenece y fue impulsora de SANNAS, una asociación empresarial que tiene como objetivo extender una nueva forma de entender la actividad económica: aquella que considera que hay un balance económico, otro ecológico y otro social, siempre entrelazados entre sí.

En el gráfico de la derecha puedes ver nuestra flor de mejora del #triplebalance, una herramienta desarrollada por @SomosSANNAS que sirve para ayudarnos a identificar en qué podemos mejorar como compañía de #impacto.

Así mismo EcoHabitar pertenece a la Red Ibérica de Ecoaldeas como socio fundador, miembro de Red de Economía Alternativa y Solidaria de Nafarroa, Alianza Internacional de Editores Independientes y a la Asociación de Editores de Navarra (EDITARGI)

Equipo

Reconocimientos

Premio BioculuraBCN25.CAT

EcoHabitar ha recibido el premio Corazón Bio en la modalidad de prensa escrita en la 25ª edición de la feria BioCultura Barcelona, que se celebró del 5 al 8 de mayo de 2019.

La Asociación Vida Sana, organizadora de la feria, concede estos premios como reconocimiento a los mejores productos y establecimientos ecológicos, y a los mejores periodistas y profesionales que destacan por su labor en la difusión de las virtudes de la agricultura y los alimentos ecológicos.

Premio “Sostenibilidad” de Cambio16

EcoHabitar recibió el premio a la sostenibilidad de Cambio16, unos galardones que esta publicación otorga desde hace 48 años en reconocimiento a todos aquellos líderes, empresas e instituciones que contribuyen a cambiar el mundo y mejorar la sociedad a través de sus valores, principios y resultados en sus respectivas categorías.

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0