EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Quizás no necesitas tantas cosas

Recomendaciones para ser un consumidor consciente.

Terminamos y comenzamos el año consumiendo. Esto no es novedad, es algo cíclico a lo que, como urbanitas, nos acostumbramos año tras año. Y lo aceptamos de forma pasiva, como si nada tuviéramos que ver con este contexto compulsivo de compras. Y tenemos datos. En España hemos gastado en las navidades pasadas unos 682€ /por familia, lo que ha supuesto un 4% más frente al año anterior, según cifras recogidas en el «Estudio de consumo Navideño 2016», realizado por la consultora Deloitte. Somos el segundo país del mundo, dentro de los participantes en el citado estudio, que más suele gastar en Navidad, tan solo por detrás de Dinamarca y por delante de potencias como Alemania o Rusia. Consumimos un 30% más que la media europea.

¿A ver qué os parecen estos otros datos? Quizás algo más incómodos. Estos no los recoge una consultora internacional sino Intermón Oxfam que vuelve a insistir en que el 1% de la población mundial posee la mitad de la riqueza global, mientras que el 80% de la población se reparte tan sólo el 6%. La pobreza afecta a mil millones de personas y las desigualdades lamentablemente siguen aumentado.

¿Qué podemos hacer como consumidores ante tal situación? Desde Nesi Forum te proponemos algo: “Tú puedes cambiar la economía, tu vida y la vida de las personas que te rodean desde hoy mismo”. Reflexiona sobre lo que consumes (¡quizá no necesitas tantas cosas!). Come de forma ecológica. Repara, reutiliza, produce y comparte productos.

Conviértete en un consumidor consciente y responsable

Un consumidor responsable se convierte en actor y participante del proceso de cambio y desarrollo sostenible. Tiene la posibilidad de adquirir productos con un nuevo valor social y sostenible. Así como incentivar a otros hacia un consumo consciente y equilibrado. 

Nos falta información, eso es cierto. Es por ello que sería necesario el apoyo de Administraciones Públicas, Empresas y Medios de Comunicación para favorecer este sistema. Nos encontramos, por ejemplo, con un etiquetaje de productos que nos aporta muy poca información sobre origen, trazabilidad de ingredientes, huella ecológica o condiciones laborales en su fabricación. La tendencia nos indica, sin embargo, que los consumidores exigimos cada vez más un mercado de producción más justo, transparente y eficiente. Mientras tanto, te damos algunas claves para evitar caer en un consumismo de “usar y tirar” perjudicial para todos (mira el recuadro).

Una economía respetuosa con la salud de las personas y el medio ambiente, ¿es posible? 

El debate ya está en la calle. Por primera vez en la historia, los principales movimientos económicos que proponen una alternativa real al actual sistema económico se reunirán en un mismo lugar: el Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI), Málaga, España, del 19 al 22 de abril de 2017 con el objetivo de co-crear una narrativa común hacia una Nueva Economía centrada en lograr el bienestar de las personas y cuyos fundamentos sirvan de hoja de ruta válida para gobiernos y empresas.

El movimiento ha sido presentado durante los últimos meses en reconocidos eventos en Latinoamérica donde se congregaron líderes y agentes de cambio social: ColaborAmerica (17-19 de noviembre) celebrado en Río de Janeiro (Brasil) y el Festival Internacional de Innovación Social (Fiis 2017). Y el debate sigue su gira, en los próximos meses asistiremos a otro evento en Bruselas que contará con el apoyo del CESE (Comité Económico y Social Europeo).

Más de una docena de organizaciones internacionales reconocidas como RIPESS, Positive Money, New Economics Foundation, Sistema B, BLab Europe, Global Alliance for Banking on Values, Foro Mundial de Empresas sociales, Economía del Bien Común, OuiShare, Red de Transición, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Initiatives of Change, Alianza Internacional para la Localización… entre otros, ya se han sumado al citado debate.

¡Solo faltas tú! ¿Te sumas? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué es el Foro GlobalNESI?

NESI es un Foro abierto y permanente que promueve el debate y la colaboración entre las propuestas de nueva economía y también entre las empresas, las ONGs, los gobiernos (locales, regionales y nacionales), las instituciones internacionales, el mundo académico y las personas. Todo con el objetivo de poner en marcha acciones concretas que ayuden a transformar el modelo económico de manera ágil y eficaz.

¿Qué temas se tratarán?

Las cuatro temáticas centrales son cuatro pilares fundamentales a transformar para cambiar el modelo económico: «Dinero, banca y finanzas», «Organizaciones», «Ciudades y políticas públicas» y «Educación y Conocimiento».

También se han definido varios “factores de cambio» que catalizarán la transformación de las cuatro temáticas al aplicarlos a cada una de ellas: Propósito social, felicidad, vida saludable, democracia, colaboración, comercio ético, consumo responsable, localización, sostenibilidad, igualdad y tecnología. 

¿Quién puede participar en NESI?

NESI está siendo construido de manera colaborativa por algunas de las principales redes internacionales que trabajan en nueva economía. Cualquier organización puede contactar para contribuir como partner y ayudar con tareas como la comunicación, la creación de contenidos y la financiación de las diferentes actividades. También se ha creado un grupo de voluntariado en el que ya trabajan decenas de personas y al que cualquiera puede sumarse y contribuir con su granito de arena.

¿Qué acciones están previstas?

Se han planificado las siguientes acciones desde otoño 2016 hasta el Foro central que tendrá lugar en Málaga del 19 al 22 de abril de 2017.

  • Manifiesto Nueva Economía. Preguntando a personas de todo el planeta ¿cuál consideras que debería ser el objetivo de la economía? ¿cuáles sus valores? ¿qué 5-7 palabras y 2-3 frases te gustaría ver en un Manifiesto por una Nueva Economía? Con sus respuestas construiremos colaborativamente un Manifiesto que nos sirva de guía en nuestro trabajo. ¡Esperamos tu aportación!
  • Eventos presenciales. Se han planificado eventos y debates en diferentes ciudades por todo el mundo. Sus resultados servirán para alimentar el debate em el Global Forum NESI de Málaga. ¿Te apetece organizar algo en tu localidad?
  • Webinar y acciones en redes sociales. También puedes participar en las Webinars programadas y, por supuesto, apoyar las campañas que encontrarás en las redes sociales ¿»Te gusta»?
  • Foro Global NESI en Málaga. Finalmente, todo lo co-aprendido lo llevaremos al Foro presencial de Málaga, desde el 19 al 22 de abril de 2017. Escucharemos a expertos internacionales, asistiremos a «diálogos por el cambio» y, sobre todo, podrás participar pro-activamente en los talleres, las sesiones de trabajo «open space», los «retos colaborativos» y las acciones de «networking peer-to-peer».

Call for proposals

Desde el Foro, se hace un llamamiento a dirigentes empresariales, responsables políticos, activistas e investigadores a participar hasta el 10 de enero de 2017 en la Convocatoria de Propuestas para el Programa NESI. Proyectos sostenibles y buenas prácticas tienen cabida en este encuentro internacional.

 Próximas citas Nesi Forum

Las siguientes paradas de Nesi Forum en el primer trimestre de 2017, son una clara muestra de que el debate será aún más amplio. Vitoria, Bruselas y Roma se suman al  movimiento global.

Contacto

Foro Global NESI
http://www.neweconomyforum.org

Global Hub por el Bien Común
http://www.commongoodhub.com

Construye el Manifiesto por una Nueva Economía
http://www.neweconomyforum.org/manifesto
Facebook: NESIFORUM
Twitter: @nesiforum
Email: hello@neweconomyforum.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Productos de interés

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0