EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Sistema de Intercambio y Transacciones Locales: SINTRAL

Gracias a Jurgen Schuldt podemos presentar aquí los principios de una empresa comunitaria diseñada para fomentar el talento y la iniciativa individual y social.

Este sistema viene siendo aplicado en una localidad próxima a la Ciudad de Quito: Rumihuaico, en el valle de Tumbaco. Ahí el sistema de denomina SINTRAL–Sistema de Intercambio y Transacciones Locales, un servicio sin fines de lucro organizado por la población local y patrocinado por la Fundación Pestalozzi. Del folletto de divulgacion que el grupo organizador ha editado (SINTRAL, 1995) reproducimos a continuación gran parte de el, con fines de ilustración y que podría servir de instrumento-base para aplicarlo a una localidad concreta (que es, por el momento), nuestra opción preferencial por ser la más sencilla de comprender y adoptar.

SINTRAL es un esquema de intercambio y transacciones que permite que la gente de la localidad pueda ofrecer y recibir toda clase de bienes y servicios de uno a otro, sin la necesidad de usar dinero propiamente para tal efecto. Si bien se basa en la idea del treque, es bastante mas que un simple trueque, as sofisticado y much mas eficaz. Mas precisamente, se trata de un sistema de trueque diferido.

SINTRAL-Rumihuaico usa una “medida de valor” alternativa que se denomina “recursos” y se diferencia del dinero en que no se puede atesorar, perder, robar, ni forjar. Mientras que en el uso del dinero este tiende a salir del area local (a través de supermercados o bancos, por ejemplo), los “recursos” se quedan dentro de la comunidad, estimulando su intercambio local. El tipo de cambio recurso-sucre es de 1 a 1.

El funcionamiento del SINTRAL puede sintetizarse en los siguientes procedimientos y componentes:

  1. Un grupo de personas del área, comunidad o localidad se reúne y se pone de acuerdo para intercambiar mercancías entre socios, usando su propio sistema de cuentas (la unidad de intercambio varia ampliamente en los diferentes paises; en el caso de Rumihuaico le llaman “recursos”.)
  2. Se elabora un directorio de bienes, habilidades y recursos de ofertados y demandados por los socios y se pone en circulación entre los integrantes-miembros de la localidad.
  3. Los socios comercian directamente entre ellos cuando quieran, suscribiendo un recibo (cheque) para dar crédito por el bien o servicio recibido. Al contrario de una sistema de trueque, SINTRAL permite obtener credito con un socio y gastarlo con otro.
  4. Los cheques o recibos se envían a una oficina central que registra todas las transacciones y envía mensualmente los respectivos estados de cuenta, cambios en el directorio y noticias en general.
  5. No se cobran intereses entre los socios.
  6. Lo intermediarios mayoristas (y, en especial, los especuladores) son completamente eliminados del sistema de transacciones, ahorrando así gastos sustanciales.
  7. El sistema SINTRAL, al ser una organización sin fines de lucro, tampoco gana intereses. Para cubrir el costo de los trabajos realizados en la oficina central, se cobra en “recursos” un pequeño porcentaje de cada transacción.

SINTRAL es una empresa comunitaria diseñada para fomentar el talento y la iniciativa individual, así como para incrementar los intercambios y ayudar a la comunidad. En ese sentido, relaciona a los miembros con una variedad de recursos locales y toda forma de habilidades, al mismo tiempo que ayuda para que todos los presupuestos familiares cubran más adecuadamente las necesidades de sus miembros.

El sistema SINTRAL desarrollado ofrece a la comunidad entera muchos beneficios, tales como:

  1. apoyar a comerciantes y a personas que ofrecen servicios;
  2. promover la economía local (ecosimia);
  3. estimular la iniciativa y la creatividad;
  4. ayudar a productores locales para satisfacer necesidades locales;
  5. ahorrar recursos y cuidar el medio ambiente; y
  6. despertar el espíritu comunitario

A este respecto, sus impulsores afirman que “La riqueza verdadera de nuestra comunidad queda… en los talentos y recursos de sus miembros -los bienes y servicios que tenemos para ofrecer- y no en el dinero. El dinero es únicamente un medio a través del cual se pueden comerciar bienes y servicios. Cuando una comunidad está en recesión o depresión, no es que la comunidad de repente se ha hecho más pobre y ya no tiene recursos… es solo que la riqueza está estancada porque el medio de circulación (el dinero) ha disminuido o se ha ido acumulando fuera de la comunidad”.

En lugar de monedas y billetes, ellos adoptaron una media de su propia creación: “los recursos”, que o tienen los problemas asociados con el dinero. De esta manera pretenden liberar y potenciar la riqueza verdadera de su comunidad y para el beneficio de todos.

Hasta hace poco, la única red SINTRAL que funcionaba en el Ecuador era SINTRAL-Rumihuaico (SR), organizada por la Fundación Educativa Pestalozzi (FEP) para sus miembros. Como veremos en otra nota existe ahora también una SINTRAL-Toctiuco (ST), gracias a la asesoría de la primera.

Caracteristicas de la Asociacion

  1. El Sistema de Intercambio y Transacciones Locales (SINTRAL) es una sociedad sin fines de lucro. El sistema se maneja por un grupo central en concordancia con los intereses de los socios.
  2. La idea básica del sistema SINTRAL de Rumihuaico es la de apoyar y fomentar el desarrollo de la comunidad a través de compartir nuestras habilidades y conocimientos para el beneficio de todos.
  3. Los socios concuerdan en que los detalles de sus cuentas se registran en la computadora y que estos detalles se distribuirán a los otros socios, aspecto que se exige para la promoción de los intercambios.
  4. SINTRAL provee un directorio actualizado de ofertas y necesidades a traves de cual los socios pueden comerciar sus bienes y servicios. Mantiene una cuenta central de este intercambio en unidades de “recursos”.
  5. Los socios pueden realizar cualquier transacción, ya sea solo en “recursos” o combinando en proporciones diversas “recursos” con dinero. Sin embargo, en el sistema solamente se registran los “recursos”.
  6. Cada uno de los socios empieza con cero “recursos” en su cuenta y si quiere puede acreditar a otros socios inmediatamente. No hay multas para balances negativos de “recursos”, es decir, los socios pueden emitir crédito sin consideración del balance actual de su cuenta (ciertamente sujeta a límites fijados por el grupo central).
  7. Solo el dueño de la cuenta puede otorgar la transferencia de “recursos” desde su cuenta a otra.
  8. A los socios se les pide que de vez en cuando gasten hasta llegar a un balance positivo (superior a cero) en su cuenta, para evitar así bloqueos en el flujo de transacciones del sistema.
  9. Al salir de la comunidad, los socios se comprometen a dejar el balance de sus cuentas en cero.
  10. No se cobra ningún interés por los balances. Para cubrir los gastos corrientes del sistema, a los socios se les puede pedir que paguen ciertos cargos en “recursos” y/o dinero (por ejemplo, un pago por asociación, un cargo mensual, un cargo para recaudación, un cargo de transacción). Los cargos pueden ser revisados de vez en cuando por el grupo central de acuerdo con los gastos corrientes. Los socios recibirán un aviso por adelantado de los cambios.
  11. SINTRAL es un sistema comunitario abierto. Cualquier socio puede conocer el balance de la cuenta de cualquier otro socio. El grupo central también publicará estos detalles de vez en cuando.
  12. Ningún socio está obligado a aceptar una solicitud sin comerciar con otro.
  13. SINTRAL no es responsable por el valor, la condición o la calidad de los bienes y servicios de oferta en el directorio.
  14. El precio de un bien o servicio se determina al momento de la negociación entre socios y no es responsabilidad del grupo central.
  15. Los socios son responsables individualmente por las obligaciones tributarias que se deriven de sus transacciones. SINTRAL no tiene ninguna responsabilidad para informar a las autoridades, ni de recaudar los impuestos para ellos.
  16. La comunidad o el grupo central a fin de cautelar sus intereses, puede pedir una explicación o satisfacción a un socio cuyas actividades parecieran contrarias a los objetivos de la comunidad. El grupo central (o una reunía general de la sociedad) puede, con la debida consideración, suspender temporal o permanente a un socio del sistema.
  17. El grupo central puede negar el registro de ingreso a una cuenta o al directorio si lo considera inapropiado por razones legales o de otra índole.
  18. El grupo central puede rechazar la solicitud de asociación de un postulante en circunstancias excepcionales; por ejemplo, si no reúne los requisitos económicos o morales establecidos.
  19. Los socios tienen derecho a asistir a cualquier reunión del grupo central, así como a apelar cualquier decisión adoptada por el, lo que pueden hacer directamente al grupo y/o a la asamblea de la sociedad.
  20. Los socios están de acuerdo en someterse a las condiciones de este convenio.

En pocas palabras, este sistema es practicamente equivalente al esquema LETS, que tanta acogida tiene en el mundo contemporaneo. Obviamente esta disenado para comunidades locales en las que los vecinos se conocen bastante bien o donde existe la posibilidad de que lleguen a ser buenos conocidos o, incluso, amigos intimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Productos de interés

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0