EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Tengo una duda, uso unas planchas de poliuretano como suelo en una sala de mi casa. Están sin tapar o sea que las pongo encima del suelo cerámico con la intención de tener un suelo blandito. Al aire libre, ¿estas planchas sueltan contaminantes? Juego con mi hijo en ellas… Gracias.

María Muñoz de Sandoval

El poliuretano es un plástico muy contaminante. Desprende compuestos orgánicos volátiles pero también persistentes, así que no es recomendable en ninguna situación, y menos como acabado superficial.

En un ambiente interior, como comentas en el suelo de tu casa, esas partículas pasan al ambiente y las respiras.

La fricción de los pasos sobre las planchas, o del juego de tu hijo sobre los tableros, aumentan esa transmisión de partículas al aire y al polvo doméstico, de manera que no solo lo inhalas sino que también lo ingieres, especialmente tu hijo ya que los niños suelen llevarse mucho las manos a la boca.

En un espacio exterior esas emisiones pueden quedar más diluidas, pero sigues estando en contacto directo con esas partículas que puedes llegar a ingerir (repito, especialmente tu hijo). Así que si quieres algo blandito, te recomiendo una alfombra de fibras naturales: ¡mucho más saludable!

Artículo publicado en la revista EcoHabitar nº 58

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0