EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Un aislante termo-reflector de barro. Vermiculita

La mayoría de fabricantes de aislamientos “modernos” nos bombardean con los datos de la conductividad térmica de sus productos contaminantes y poco sostenibles, llegando incluso a presentarlos como ecológicos por la generación de un ahorro energético al utilizar sus productos. No se quieren dar cuenta de que el ahorro energético no lo es todo.

Como amante de la construcción ecológica y biológica me encanta utilizar el criterio de unir materiales o elementos de procedencia muy próxima entre si. Por ejemplo, para aislar una cubierta de madera utilizamos el corcho negro, que es la protección natural de la madera de un árbol, en este caso la del alcornoque. Qué mejor aislamiento para la madera, que el que se produce naturalmente en la siempre sabia naturaleza. Con este mismo criterio utilizo una arcilla para aislar, en el exterior, las viviendas realizadas con ladrillos de arcilla cocida o cerámica; un aislante termo-reflector de arcilla, la “vermiculita”.

Descripción

La vermiculita es una arcilla, o lo que es lo mismo, es un mineral o una roca compuesta esencialmente por filosilicatos hidratados, que se presentan en cristales muy pequeños, en este caso en láminas hexagonales. La vermiculita concretamente es un silicato alumínico hidratado de estructura reticular aplanada. Los minerales de arcilla poseen dos componentes estructurales básicos, en el caso de la vermiculita es un octaedro, en el cual un átomo de aluminio, magnesio y/o hierro es rodeado por seis aniones (2 ó 4 oxígenos y 4 ó 2 hidróxidos).

Las arcillas constituyen familias cuyas variedades dependen de sus características químicas, de sus propiedades físicas, etc., etc..

Dichas familias se pueden presentar de la siguiente manera:

  1. Caolinita
  2. Illita (Micas)
  3. Esmectita (Montmorillonita, Beidellita, Bentonita)
  4. Vermiculita
  5. Clorita
  6. Attapulgita
  7. Sepiolita

La vermiculita es un tipo de arcilla con grupo propio, aunque se suele presentar como un subproducto de la mica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Productos de interés

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0