EcoHabitar

EL PORTAL DE REFERENCIA EN BIOCONSTRUCCIÓN

Vida de bajo impacto: Sunseed Desert Technology

Una experiencia, con una larga trayectoria, de un modo de vida sostenible de bajo impacto.

Una experiencia en un medio desértico que ha ayudado a muchos jóvenes a entender que una nueva forma de vida es posible.

En la zona sur-este de España, el sol se alza sobre las colinas iluminando el maravilloso valle. La luz ilumina las huertas ecológicas de la pequeña asociación inglesa-española sin ánimo de lucro, Sunseed Desert Technology. Hace 15 años que este proyecto lleva funcionando en Almería. Esta zona de España es la parte más árida del país, formada por paisajes pedregosos, llena de pitas y a su vez con escasa vegetación. El valle puede presumir de un sistema de riego árabe, que ha permitido que parte de este valle permanezca increíblemente verde.

El objetivo de Sunseed es desarrollar, demostrar y extender un modo de vida sostenible, de bajo impacto y accesible en medios semiáridos. Como método organizativo para conseguir nuestro objetivo, Sunseed esta dividido en 6 áreas claves o departamentos. Estas áreas son: Tecnología, Regeneración de Zonas Desérticas, Construcción y Mantenimiento, Publicidad-Educación y Recaudación de Fondos, Cultivo Ecológico y Grupo Familiar y Comunidad.

Cada uno de estos departamentos colaboran de común acuerdo para que Sunseed progrese para convertirse en una comunidad de trabajo sostenible que ocasione el menor impacto posible sobre el delicado ecosistema. Sunseed practica y difunde modos de vida en áreas semidesérticas que minimizan, en la medida de lo posible, la utilización de materiales no reciclables y potencian la utilización de materiales ecológicos y de energías renovables.

Modos de utilizar y reducir la generación de residuos

En Sunseed, llevamos una alimentación vegetariana y todos nuestros residuos orgánicos son recogidos dentro del proyecto de cocina y almacenados en los huertos o en el plantel de árboles, junto a los restos de la huerta y de plantas secas. Este material es agitado con cierta frecuencia para permitir una correcta aireación y control de la humedad, hasta que está completamente compostado y puede utilizarse como aporte de nutrientes para las huertas y los árboles.
El año pasado, Sunseed edito su primer vídeo ‘Cómo hacer compost’ (en español) que puede ser empleado como una herramienta educativa. El vídeo es una demostración paso a paso, que dura 8 minutos, de cómo compostar. Este trabajo tuvo una gran aceptación durante la semana de la Red de Permacultura en Murcia (the Murcia Permaculture Network) que tuvo lugar en Sunseed a mediados de enero.

Los wáteres secos son otro método que empleamos para reciclar nuestros desechos. Los residuos humanos son recogidos en letrinas, cuando éstas se encuentran llenas, se les añade una última capa de tierra y se cierran. Permanecen así durante 6 meses. Después se vacían y se colocan en un montón sobre el huerto, para asegurar que se genera el calor necesario para su compostaje. Este segundo proceso dura unos 6 meses, pasado este tiempo, podemos utilizar el compost de forma segura para nuestros huertos. Las únicas plantas para las que no utilizamos los residuos humanos compostados, son para las hortalizas de hoja como las lechugas.

También tratamos nuestras aguas residuales, las tuberías conectadas directamente a los urinarios y a la cocina son conducidas hacia los huertos después de pasar desde un sistema simple de filtración a un colector y posteriormente a un segundo sistema de filtración que se basa en la fitobiorremediación, al ser alimentado por un lecho de cañas. El líquido filtrado se dirige a una red de depósitos que tienen la propiedad de ser empleados para el cultivo hidropónico (cultivo de plantas en soluciones salinas, sin tierra). Esta es un área en la que estamos investigando actualmente.
El departamento de Grupo Familiar y Comunidad recibe a los visitantes y se encarga del buen funcionamiento día a día de la comunidad, alentando a los visitantes a reducir tanto como sea posible la cantidad de residuos no reciclables. En este aspecto, hemos conseguido reducir considerablemente la proporción de basura no biodegradable o no reciclable.

El huerto de Sunseed

Nuestros huertos son de gran interés para muchos visitantes que disfrutan trabajando en las diferentes áreas de cultivo de las que disponemos. Utilizamos métodos ecológicos para cultivar nuestros productos y aumentar la fertilidad del suelo. Sunseed esta situado en el Karst de yeso del Parque Natural, por lo que la tierra es de baja calidad debido, principalmente, al contenido en yeso, los años cultivando sin compost y la lixiviación provocada por el riego por inundación. Actualmente producimos el 20% de lo que consumimos y nuestro objetivo es aumentar gradualmente este porcentaje.

También poseemos un jardín bosque, que estaba muy descuidado, y que fue puesto en marcha de nuevo con la ayuda y el entusiasmo de la Red de Permacultura de Murcia (Murcia Permaculture Network ), en enero de este año, y del que pretendemos sacar el máximo partido con un mínimo de mantenimiento. Las frutas recogidas de todos los bosques se emplean en el proyecto de la cocina para fabricar conservas, compotas y mermeladas. Las hierbas crecen salvajes y se recogen por sus propiedades medicinales y culinarias, para condimentar y dar más sabor a nuestras comidas.

Energías renovables

Toda la electricidad que abastece a Sunseed es generada por el sol. En el verano acumulamos aproximadamente 1.8KWH de electricidad por día gracias a nuestras células fotovoltaicas, que nos permiten utilizar ordenadores portátiles y otros aparatos eléctricos.
En los meses de invierno, época en la que obtenemos aproximadamente 0.5KWH por día, nos aseguramos de optimizar el uso de la energía acumulada en la batería y apenas hemos tenido temporadas en las que no contásemos con electricidad.

También utilizamos las radiaciones solares como fuente de energía de cocinas solares y para el secado. El plato parabólico solar nos permite durante los calurosos meses de verano, hervir agua de un caldero en menos de 5 minutos, incluso podemos calentar aceite lo suficiente como para freír patatas.

La bomba de ariete hidráulico es un dispositivo increíblemente ingenioso, que utiliza la energía producida por un volumen relativamente grande de agua cayendo desde una corta altura, para bombear una pequeña cantidad de agua a una altura mucho mayor. Este sistema es utilizado por Sunseed y por todo el pueblo desde hace años. A través de un diseño de reparto del agua para lavar y fregar, actualmente, el agua es bombeada hacia 8 viviendas y después dirigida a un kilómetro de distancia hacia las tierras de cultivo.

Regeneración de las zonas áridas

Tenemos dos áreas de trabajo dentro del departamento de Regeneración de Zonas Áridas. Las investigaciones biológicas dentro de un proyecto de gran magnitud, realizadas por dos miembros del personal de Sunseed, en España y Tanzania. El proyecto intenta desarrollar un método que permita aumentar la presencia de micorrizas provocando así un ascenso de la fertilidad del suelo para el cultivo de árboles y arbustos. Las micorrizas son hongos que viven en simbiosis con las raíces de las plantas provocando un efecto beneficioso, porque ayudan a la planta a asimilar los nutrientes y mantener la humedad que necesita, en condiciones de suelos pobres. Los experimentos que se han realizado tienen como fin estimular las relaciones del terreno. El éxito de estos experimentos ayudaría a conseguir un aumento en el grado de supervivientes en medios semidesérticos. Este trabajo se lleva a cabo en colaboración con nativos de Tanzania y se está empezando a desarrollar también con otros países cuyas condiciones de cultivo son similares.

La segunda área de trabajo, dentro del departamento de Regeneración de Zonas Áridas, es mantener y trabajar en el crecimiento de nuestros árboles y plantel de arbustos, para emplearlos en proyectos de regeneración de la vegetación y en la investigación y desarrollo de técnicas, que proporcionen un aumento del potencial de cultivo en medios semidesérticos.

Ve a visitarlos

Visitantes de todas las nacionalidades y edades han venido a trabajar, en los diferentes departamentos del proyecto, como voluntarios. Para realizar una estancia en Sunseed se aporta una donación semanal que cubre la alimentación y el alojamiento, a la vez que proporciona una ayuda económica en el mantenimiento del proyecto. Los visitantes pueden incorporarse al proyecto como “Trabajadores-Voluntari@s” (WWs) o Voluntari@s a tiempo completo (FTVs). Como trabajadores voluntari@s tienen que estar un mínimo de una semana trabajando 4 horas al día y como voluntari@ a tiempo completo trabajan 7 horas al día, dedicando las tardes a trabajar en sus proyectos personales. El voluntariado a tiempo completo es ideal para estudiantes o individuos interesados en concentrarse en un tema en concreto. Los voluntarios a tiempo completo permanecen en Sunseed de 5 semanas a un año.

El personal coordinador normalmente trabaja durante un año y recibe una pequeña asignación semanal para cubrir sus gastos, además del alojamiento y la comida. Actualmente, estamos buscando nuevo personal para trabajar en los departamentos de Tecnología y Grupo Familiar y Comunidad, en marzo de 2004.

La mayor parte de los voluntarios que han trabajado en Sunseed han disfrutado durante su estancia, indicando que el espíritu de comunidad es lo que más han apreciado. Varios de estos voluntarios han regresado cada año para pasar de nuevo un tiempo en Sunseed. Aunque la lengua más utilizada en Sunseed es el inglés, mucha gente, especialmente los que llevan mucho tiempo entre nosotros, están ansiosos por aprender y hablar español, así que las personas cuya lengua materna sea el español son siempre bienvenidas.

Contacto: http://www.sunseed.org.uk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustó este artículo?
¡Apoya a EcoHabitar!


Suscríbete al boletín


 

ANUNCIO
escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda escudos térmicos by Mateu Ortoneda
ANUNCIO

Categorías

Síguenos

Tu tienda0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0